_
_
_
_
Caja Madrid

Gallardón defiende que el PP nacional elija al sustituto de Blesa mientras Aguirre lo ve ilegal

Las trifulcas en la elección del próximo presidente de Caja Madrid no cesan. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, señaló ayer durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que debe ser la dirección del PP nacional la que elija al presidente de la caja, mientras que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha respondido que cualquier interferencia política significaría actuar de modo "ilegal".

Gallardón opinó que, sobre asuntos de "trascendencia nacional", como la presidencia de Caja Madrid, quien decide no es la dirección regional sino la nacional, que lidera Mariano Rajoy.

Aguirre destacó que "el Gobierno de la Comunidad de Madrid lo que está haciendo es cumplir estrictamente la ley de cajas, y la ley prohíbe expresamente que ni yo misma, como presidenta de esta Comunidad, ni el señor Rajoy, como presidente del partido mayoritario de esta Comunidad, ni el señor Rodríguez Zapatero, como presidente del Gobierno, impongan a ningún presidente en Caja Madrid".

En este sentido, subrayó que la ley establece que son los impositores, los empleados, la Asamblea de Madrid, los ayuntamientos, los sindicatos, los empresarios y la sociedad civil los que "se tienen que poner de acuerdo".

Por su parte, la comisión de control de la caja manifestó su voluntad de cumplir la resolución judicial del recurso presentado por el Ayuntamiento de Madrid sobre el reparto de consejeros, que afecta a las elecciones en la entidad, y aseguró que desde que conoce el auto "no ha realizado ninguna actividad al respecto".

En cuanto a los candidatos a la presidencia, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró ayer que "sería bueno" apostar por un perfil profesional.

Durante meses se han barajado nombres como el ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, o Manuel Pizarro, pero los rumores sobre las posibilidades del vicepresidente madrileño, Ignacio González, y Luis de Guindos han provocado que el debate dé otro giro al mundo político.

Archivado En

_
_