_
_
_
_
Tecnología

Microsoft da paso a los 'Windows phones'

Lanza hoy la nueva versión de su sistema operativo móvil

Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft
Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft

Steve Ballmer ha elegido hoy París para presentar una de las grandes apuestas de su compañía para los próximos meses, el lanzamiento de Windows Mobile 6.5, la última versión de su sistema operativo para la telefonía móvil. El gigante de Redmond, que tiene actualmente una cuota global del 9% en el mercado de los smartphones, según la consultora Gartner, y del 15%, según iSuppli, quiere con ello reducir ventaja con Nokia y su sistema Symbian, y frenar sobre todo el imparable empuje de las plataformas móviles de Apple, RIM y el nuevo Android de Google, que en apenas ocho meses (de octubre de 2008 a junio de 2009) se ha hecho con una cuota cercana al 2% en este negocio.

El nuevo Windows 6.5 es importante para Microsoft por dos razones. Primero, porque los smartphones son un mercado en claro crecimiento. Pese al parón del consumo derivado de la crisis económica, las ventas de este tipo de teléfonos han crecido un 27% en el segundo trimestre de 2009, según Gartner, frente a una caída del 6% del conjunto del sector del móvil. En segundo lugar, porque Ballmer sabe que su compañía está perdiendo terreno frente a rivales directos, como los citados Apple, RIM y Google. En este sentido, las últimas noticias sobre el abandono de Windows Mobile por parte de empresas como Motorola, Palm y Sony Ericsson no han hecho más que agravar la situación.

El propio Ballmer reconoció hace unos días en una reunión con inversores que Microsoft ha tardado demasiado tiempo en responder a sus rivales en el terreno de los sistemas operativos para móviles. El ejecutivo añadió que la compañía no había cosechado los resultados esperados y admitió que la versión 7 de Windows Mobile ya debería estar en el mercado.

En cualquier caso, el consejero delegado de Microsoft, que quiere dejar de hablar de versiones de productos y pasar a hablar de una nueva categoría de terminales, los Windows Phone, parece tener muy claro el modelo a seguir. El directivo aseguró ayer a la publicación online Cnet que "el modelo de una compañía de software, aliada con muchos fabricantes de terminales, será poderoso, si se compara con otras compañías como Palm, Blackberry y Apple empresas que fabrican sus propios teléfonos con su propio sistema operativo". Precisamente, Microsoft contará en el lanzamiento con el apoyo de múltiples aliados: HTC, LG, Toshiba, Samsung y Acer, entre otros fabricantes de móviles. También las operadoras respaldarán al gigante del software. En España, por ejemplo, Vodafone ha sido la elegida para acompañar a Microsoft en el pistoletazo de salida de la nueva versión del sistema operativo. No obstante, Telefónica y Orange también lanzarán terminales con Windows Mobile 6.5.

Aunque múltiples fuentes del sector aseguran que la gran baza de Microsoft en el móvil vendrá de la mano de Windows Mobile 7, reconocen que la versión 6.5 trae algunas novedades importantes: integra la tienda de aplicaciones Windows Marketplace (accesible desde los teléfonos); permite una mayor personalización de los terminales, a los que mejora sus opciones táctiles, e incluye un cliente Facebook.

Ballmer: "No habrá compras en buscadores"9%

El lanzamiento de Windows Mobile 6.5 se enmarca en una ofensiva generalizada de Microsoft en todos sus negocios. En ella destacan también la llegada de Windows 7 para el mercado de consumo el próximo 22 de octubre; el recién estrenado buscador Bing, que busca erosionar el liderazgo de Google; y el próximo lanzamiento de Project Natal, un nuevo sistema para interactuar con la consola de videojuegos Xbox 360 que elimina el uso de mandos. El gigante del software no debería tener muchos problemas para mantener dicho avance gracias a su gran músculo financiero. Al término del segundo trimestre del año, Microsoft tenía en su tesorería en torno a 31.400 millones de dólares.En este contexto, Steve Ballmer afirmó ayer a Reuters, tras su encuentro con la asociación empresarial británica CBI, que su compañía no prevé hacer ninguna adquisición en el área de las búsquedas, y apostó por la explotación del acuerdo firmado con Yahoo en este ámbito, que aún debe recibir el visto bueno de las autoridades reguladoras.El directivo dijo también que Microsoft va a congelar sus inversiones en I+D, actualmente la mayor del mundo con 9.500 millones de dólares (6.690 millones de euros) anuales. La firma, en principio, habría tomado esta decisión para mantener su fortaleza de cara a la actual pugna que mantiene con Google en múltiples áreas del negocio online.

La cifra: 9%

es la cuota de mercado que tiene Microsoft en el área de los smartphones, según la consultora Gartner. Mientras, iSuppli la sitúa en el 15%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_