_
_
_
_
Turismo

La OMT prevé un alza del turismo mundial en 2010, pero augura una caída del 5% este año

La recuperación del sector turístico será una realidad en 2010. Así lo aseguró ayer la Organización Mundial del Turismo (OMS), que apunta en un informe que los datos de julio y agosto muestran que las fuertes caídas de los flujos mundiales de turistas entre enero y junio (un 7%) se han atenuado en esos dos meses, en el que los descensos han llegado al 4%.

"Los primeros datos muestran una mejoría relativa para algunos países, corroborada por otros indicadores como el mejor comportamiento de las reservas por avión o de las pernoctaciones. Las principales economías están saliendo de la recesión y eso está teniendo efectos sobre los desplazamientos de turistas. La confianza está retornando y va a impulsar los viajes de negocio y de turistas", señaló ayer Taleb Rifai, secretario general de la OMT.

Esos efectos positivos, sin embargo, no van a evitar que el número de desplazamientos en el mundo caiga este año por primera vez desde 2003. El informe prevé que la llegada de turistas se reduzca un 5%, lo que significaría un descenso de 46,5 millones de personas.

Este deterioro, sin embargo, no va a ser igual en todos las regiones analizadas. Las que más están sufriendo la crisis de los mercados emisores son Europa, que en gran parte se nutre de turistas de su entorno, y América, muy influenciada por el desplome de turistas a México por la gripe A. En los siete primeros meses, la llegada de turistas a las dos zonas ha caído un 8% y un 7%, respectivamente.

Todo lo contrario que lo ocurrido en Asia, con destinos como Malasia o Corea en tasas positivas, u Oriente Próximo, en el que hay países como Siria o Jordania en clara fase de recuperación.

La OMT corrobora lo acordado en la última reunión del G-20 y apuesta porque se mantengan los estímulos fiscales a la actividad turística. "Es demasiado temprano para bajar la guardia. El sector debe contar con estímulos fiscales para seguir creando empleo y para propiciar una transformación de los países más contaminantes hacia economías más sostenibles", sostiene.

En su opinión, el turismo es uno de los mayores generadores de empleo en el mundo y tiene un claro efecto multiplicador sobre la construcción, el comercio o la agricultura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_