_
_
_
_
Partidos políticos

El PP vasco facilita al PSOE la negociación de los Presupuestos estatales con el PNV

La renuncia del Partido Popular del País Vasco a promover en el corto plazo una moción de censura contra el PNV en la Diputación de Álava con la ayuda del PSE facilitará al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la negociación de los Presupuestos del año que viene con los nacionalistas.

El anuncio de que esta moción ha dejado de ser una prioridad para el PP lo hizo ayer en Vitoria el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien aseguró, pese a todo, que la Diputación alavesa haría frente a la crisis mucho mejor con el PP.

El PP vasco ha decidido que su prioridad es la política económica y, por tanto, va a dejar de comprometer al PSE en una moción de censura que hubiera puesto a los socialistas entra la espada y la pared. De haberla secundado, la relación del PSOE con el PNV en Madrid se hubiera hecho imposible. De no haber seguido los intereses del PP, la relación entre este partido y el Gobierno que preside Patxi López se hubiera degradado.

Basagoiti realizó en Vitoria una comparecencia tras la celebración del primer Comité de Dirección del curso político del PP vasco en el que se acordó que la prioridad de la formación en los próximos meses es "conseguir vencer la crisis y dar soluciones a los ciudadanos vascos que están en desempleo o pueden estar a punto de perderlo" porque es "el principal problema de Euskadi".

El dirigente popular añadió que los vascos tienen como "freno" para salir de la crisis "la política socialista a nivel nacional" y reiteró que la moción de censura en la Diputación de Alava "no es una de las prioridades" del PP sino que lo serán las políticas económicas. "Nos afecta mucho la falta de criterio de Zapatero y sus mensajes contradictorios acerca de la economía", subrayó.

Basagoiti informó de que se han iniciado los contactos con el PSE y que, en un futuro, también habrá reuniones con el PNV, para comenzar el debate presupuestario para el próximo año. Además, detalló que la responsabilidad de las conversaciones con los partidos recaerá en el secretario general del Partido Popular vasco, Iñaki Oyarzabal, y en el responsable de asuntos económicos del PP, Antón Damborenea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_