_
_
_
_
Bolsa de Nueva York

Bernanke y el sector inmobiliario toman las riendas de Wall Street

La Bolsa de Nueva York cierra la semana con una nueva jornada de ganancias después de que la venta de viviendas de segunda mano marcaran una subida récord en julio y de que presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, insuflara una dosis de optimismo respecto a la recuperación económica. El Dow Jones se apuntó un 1,98% semanal.

Las palabras del presidente de la Reserva Federal y la mayor subida intramensual desde 1999 de las ventas de viviendas de segunda mano fueron argumentos suficientes para despertar el ánimo comprador en la Bolsa neoyorquina, que ya suma cuatro jornadas de alzas. Al cierre, el Dow Jones se apuntó un 1,67%, en tanto que Nasdaq y selectivo S&P500 consiguieron repuntar un 1,59% y 1,86%, respectivamente.

Los números verdes también consiguieron imponerse en el parqué en el balance de los últimos cinco días, después de que el índice de tendencia futura apuntase a una pronta recuperación de la actividad económica. En el cierre semanal, el Dow Jones se apuntó un 1,98%, el Nasdaq, un 1,78% y el S&P500, un 2,20%.

Los inversores se contagiaron este viernes del optimismo que se desprendió de las nuevas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que ha confirmado la reactivación económica de EE UU, después de que ayer el secretario del Tesoro, Tim Geithner, señalase que la economía está dando sus primeros pasos para recuperarse.

Conocido el discurso, los indicadores se dispararon cerca de un 1%, iniciando así su despegue en una jornada en la que el vencimiento de futuros había impuesto cierta volatilidad en los primeros compases de la negociación. Poco después, y para consolidar el color verde que ya dominaba en el parqué, se conoció el dato de venta de viviendas usadas, que volvió a arrojar nuevos signos de que el mercado inmobiliario ha comenzado a recuperarse después de tres años de recesión.

En concreto, las ventas de casas usadas en Estados Unidos subieron en julio un 7,2%, pulverizando las previsiones del 2,2% que esperaba el mercado.

Buenos resultados empresariales

Las cuentas empresariales siguen acaparando la atención en el apartado corporativo y dejando buen sabor en el parqué. Hoy le tocó el turno a la minorista textil Gap, que se apuntó un 3,34%, después de haber anunciado que obtuvo un beneficio neto de 228 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, batiendo así las expectativas de los analistas.

Por la pasarela de resultados también desfiló Salesforce.com, que sorprendió gratamente al mercado tras elevar sus estimaciones de beneficio para el año fiscal 2010. Salesforce.com anunció ayer que en el segundo trimestre del año dobló sus beneficios hasta alcanzar una cifra de 21,2 millones de dólares, 11 millones más de los ganados el pasado año. Estos resultados le han valido a la compañía además para que los analistas de FBR Capital hayan elevado su recomendación hasta neutral, desde la anterior de infraponderar. La compañía celebró estas buenas noticias con una subida del 16,22%.

Sólo Walmart cierra con pérdidas

Walmart, la mayor cadena de supermercados del mundo, fue la única de la treintena de empresas que cotizan en el Dow Jones que acabó la sesión en números rojos, después de que sus acciones se depreciaran un 0,58%.

El extremo opuesto, las mayores ganancias las registró la farmacéutica Merck, que vio como sus acciones se disparaban al cierre un 3,64%. También con importantes avances cotizaron el fabricante de maquinaria Caterpillar (+3,56%), el gigante del entretenimiento Walt Disney (+3,40%) y la cadena de bricolaje y reformas del hogar Home Depot (+2,92%)

Archivado En

_
_