Griñán, abierto a una gran caja andaluza interregional
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se mostró ayer abierto a la creación de una gran caja en esa comunidad autónoma y a la posibilidad de que ésta se extienda más allá de sus fronteras regionales, pero dejó claro que la sede de la futura entidad deberá permanecer en Andalucía.
"Lo que queremos es, primero, si podemos, hacer esa fusión en Andalucía. De esta forma, la posición para hacer luego fusiones interregionales será más sólida", explicó Griñán. Sostuvo también que las decisiones que adopte la Junta a la hora de autorizar operaciones responderán a "criterios estrictamente económicos y financieros".
Respecto a la fusión a tres bandas entre Unicaja, Caja Jaén y Cajasur, apuntó que la singularidad de esta última entidad -en la que la Iglesia controla el 30% de los órganos directivos- obligaría a reformar la Ley andaluza de Cajas. Y al ser preguntado sobre si está de acuerdo con la supresión del veto autonómico a las fusiones entre cajas, Griñán afirmó que es partidario de mantener las prerrogativas que le confiere el Estatuto de Autonomía con criterios estrictamente económicos.