_
_
_
_
CincoSentidos

El valor de La Masía y la tradición de Lezama se juegan la Copa

El Barcelona quiere el primer título del año y el Athletic, el primero en 25 temporadas.

El valor de La Masía y la tradición de Lezama se juegan la Copa
El valor de La Masía y la tradición de Lezama se juegan la CopaREUTERS

La cantera más exitosa de Europa, La Masía de Xavi, Puyol y Messi, se cita esta noche con la histórica Lezama, cuyo máximo exponente es el goleador Fernando Llorente. La final de la Copa del Rey (22 h., La 1) enfrenta en Valencia a los equipos más laureados del torneo -Fútbol Club Barcelona y Athletic de Bilbao- en una temporada muy especial para ambos. Para el Barça, porque puede conseguir un triplete (Copa, Liga y Copa de Europa), y para el Athletic, porque hace 25 años que no gana un título.

La audiencia y la expectación son bastante mayores cuando está presente un equipo grande, como el Barcelona o el Real Madrid, que cuando lo disputan dos equipos de la clase media. A eso se une la fuerza de la masa de aficionados del Athletic, club "que está explotando bien el evento", señala Javier Mancebo, de la consultora Havas Sports. En Valencia habrá 35.000 seguidores del Athletic, de los cuales sólo 25.000 tienen entrada. Los que se quedan en Bilbao podrán verlo en San Mamés, donde BBK ha instalado cuatro pantallas gigantes, y en el Pabellón de la Casilla, donde ha hecho lo propio el Ayuntamiento. El patrocinador del Athletic, Petronor, ha colocado la bandera del club en su sede, y el Puerto de Bilbao ha repintado la gabarra a la que se subirían los jugadores en caso de conquistar el título.

El Athletic es un equipo único en el mundo, formado exclusivamente por jugadores nacidos o relacionados con la región vasco-navarra. "Es una publicidad del club indirecta", explica Aitor Borroño, responsable de Marketing. "No hacemos campañas de comunicación y pese a no haber ganado un título desde hace mucho tenemos más demanda de socios que oferta de plazas". El club tiene unos 35.000 abonados, casi al límite de los 40.000 asientos de San Mamés. Hay planes para construir un nuevo estadio, pero las obras están paradas.

El valor de los titulares azulgranas es 262 millones de euros, el del once rojiblanco, 54

Hoy se enfrentan dos de los tres clásicos de la Primera División, dos de los tres que nunca han bajado a Segunda. Se disputan, además, la primacía en el torneo copero. El Barcelona tiene 24 títulos, y el Athletic se adjudica otros tantos, incluyendo la Copa Coronación Alfonso XIII, de 1902, predecesora de la Copa propiamente dicha. La Federación no se lo reconoce.

Si el duelo lo decidieran los presupuestos, no habría duda: 380 millones el Barcelona, 53 el Athletic. Tampoco si fuera por el precio de mercado de los titulares de hoy: 262 frente a 54, según el portal especializado Transfermarkt, y eso que el Barcelona tiene bajas sensibles por lesión (Iniesta y Henry) y por voluntad del entrenador, que en la Copa alinea al portero suplente, Pinto.

Según un informe del Grupo de Investigación en Economía, Deportes e Intangibles (ESIrg) de la Universidad de Navarra, el valor de los canteranos del Barcelona es aproximadamente la mitad de toda la plantilla. Su calidad quedó demostrada con la Copa de Europa de 2006, y la Eurocopa de 2008 ganada por la selección, cuyo núcleo eran Iniesta y los citados Xavi y Puyol. Hoy también serán titulares Bojan y Piqué, que de juvenil se marchó varias temporadas al Manchester United. En el banquillo, Víctor Valdés, Sergio Busquets, y el entrenador, Pep Guardiola, otro producto de la escuela Cruyff. El modelo del Barça conjuga lo mejor de casa (Messi llegó a los 13 años) con estrellas extranjeras como Alves y Eto'o.

Sólo Silvinho y Pinto son más baratos que el más caro del Athletic, Fernando Llorente. En las apuestas de Betfair, el Barcelona se pagaba ayer 1,5 a 1, y el Athletic, 7 a 1. Pero en el fútbol lo que cuentan son las piernas; las azulgrana están castigadas por su intensa temporada, y el Athletic lleva dos meses preparando el partido. Los dioses del fútbol dirán.

Trajes de gala para un día muy especial

Una final no se juega todos los días, así que el Athletic de Bilbao y el Barcelona han decidido celebrarlo como se merece, lanzando camisetas conmemorativas del evento. El equipo vasco ha incluido un logo con los dos modelos de trofeo que ha tenido la Copa en sus 107 años de historia, y con cuatro estrellas grandes, cada una de las cuales representa cinco títulos, y cuatro pequeñas, que representan uno; en total, 24, por las 24 Copas que reclama haber ganado el club. El precio, 65 euros.La Agrupación de Peñas del Athletic ya da la número 25 por descontada y ha sacado una edición limitada de 3.000 camisetas con el dorsal 25. Son de estilo retro, a medio camino de las camisolas que lucía el Athletic en los 40 y un polo tipo rugby, y se podrán comprar hoy en los aledaños de San Mamés.El Barcelona llevará una senyera (bandera catalana) estampada en el pecho, y una inscripción conmemorativa del partido. Se puede adquirir en las tiendas habituales, y cuesta lo mismo que las camisetas de temporada, 60 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_