_
_
_
_
Autonomías

Griñán llega a la Junta andaluza con educación e igualdad como prioridades

Logra la presidencia con la mayoría de PSOE y el rechazo de PP e IU.

José Antonio Griñán fue elegido ayer presidente de la Junta de Andalucía en sustitución de Manuel Chaves gracias a la mayoría absoluta del PSOE y con los votos en contra de PP e IU. Griñán, que hoy tomará posesión y anunciará el nuevo Gobierno, reiteró en sus primeras palabras como presidente que liderará un proyecto de transformación para Andalucía que promoverá la igualdad en todos los ámbitos y priorizará la educación.

El nuevo dirigente andaluz avanzó en su discurso de investidura que su primer objetivo será combatir la crisis económica, aunque advirtió que también deben dedicarse esfuerzos a cambiar el modelo económico de cara al futuro. Su propuesta estrella es la reforma de la administración para hacerla más ágil y la descentralización política.

En la segunda y última jornada de la sesión de investidura, Griñán protagonizó ayer un tenso debate con el líder de la oposición, Javier Arenas, quien puso en duda la legitimidad del nuevo presidente porque no ha ganado su cargo en las urnas. Griñán, quien recordó que al presidente lo elige el Parlamento, le exigió coherencia en esta crítica y, en lugar de responder al ataque, brindó al PP acuerdos en materia de empleo o de desarrollo estatutario 'porque es lo que se espera de nosotros'. Arenas, por su parte, vinculó estos pactos a que el nuevo Gobierno emprenda un paquete de reformas.

Nuevo Gobierno

En cuanto a los cambios que introducirá Griñán en el Gobierno, fuentes cercanas al nuevo presidente confirmaron ayer que la Consejería de Educación, uno de los departamentos prioritarios, quedará en manos de la actual secretaria de Política Autonómica del PSOE, María del Mar Moreno, que sustituirá a Teresa Jiménez.

Moreno es una de las dirigentes que se habían barajado para sustituir a Manuel Chaves. También se confirmó que entrará como portavoz el sociólogo Manuel Pérez Yruela, mientras que María Jesús Montero se mantendrá en Salud. Se da por segura igualmente la incorporación de Luis Pizarro, actual vicesecretario general del PSOE-A.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_