_
_
_
_
RSC

Fundación Real Madrid saca a la venta ropa solidaria

La Fundación Real Madrid ha lanzado un pack solidario cuyos beneficios irán destinados, entre otros, a su proyecto de Escuelas Unidas por la Paz en Israel y Territorios Palestinos, una iniciativa conjunta de las Fundaciones Real Madrid y Simón Peres y la Asociación Al Quds Democracia, con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid). Una de sus últimas actividades ha consistido en recibir en Madrid a niños y niñas israelíes y palestinos que, conjuntamente han plantado un olivo en Valdebebas con tierra de cada territorio. El pack solidario, elaborado por Adidas, que sólo cobra a la fundación el coste de producción, tiene un precio de 25 euros. Está compuesto por un gorro de invierno y una bufanda con los logos de la Fundación Real Madrid. æpermil;sta planea lanzar próximamente un nuevo producto solidario, un llavero antiestrés con forma de camiseta.

Los artículos se encuentran a la venta en las tiendas oficiales del club -en la calle del Carmen de Madrid y en la tienda situada en el mismo Estadio Santiago Bernabéu-.

Pero no es la única de sus actividades. Desde la Fundación, creada en 1997, se explica que esta organización es el instrumento a través del cual el Real Madrid hace efectiva su RSC y desarrolla fines de carácter social y formativo.

Su objetivo es fomentar tanto en España como en el extranjero valores relacionados con la práctica deportiva y la promoción de ésta como instrumento educativo que pueda ayudar al desarrollo de los más pequeños.

Con un presupuesto anual de unos 5,5 millones (1,3 millones de ellos aportados por el club blanco y el resto procedente de otras donaciones, de sus socios y patrocinadores, subvenciones y de otros ingresos), la Fundación Real Madrid cuenta con 16 escuelas de fútbol y 8 de baloncesto en las que participan de manera conjunta niños y niñas.

La entidad cuenta además con escuelas de integración que a diferencia de las anteriores cuentan con subvención, por lo general municipal y como requisito deben acoger a un 50% de niños de familias inmigrantes. También cuentan con escuelas en algunos centros penitenciarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_