_
_
_
_
Cajas de ahorro

CCM aprueba por unanimidad la primera fusión interregional

Después de analizar las cifras económicas de enero, ningún consejero de Caja Castilla-La Mancha (CCM), ni siquiera los vinculados al PP, han votado en contra de la fusión con Unicaja. El máximo órgano de gobierno de CCM aprueba 'por unanimidad' el proceso de integración, que, según el presidente, será 'largo y complejo'.

La ley lo permitía, pero hasta ahora no había fructificado ninguna fusión entre cajas de distinta comunidad autónoma ante la falta de acuerdo de los gobiernos regionales. Ha sido necesaria una crisis para que la Junta de Andalucía y la de Castilla-La Mancha, ambas con mayoría del PSOE, den su visto bueno a la integración de Unicaja y CCM, la primera unión interregional de cajas. Sólo faltaba la ratificación de los consejos de administración.

Si el pasado día 19 de febrero lo hacía el mayor órgano de gobierno de Unicaja, ayer le tocó el turno al de Caja Castilla La Mancha. El consejo de administración, integrado por 15 miembros, votó 'por unanimidad' la continuidad de las conversaciones con la caja andaluza. Incluso los dos consejeros expedientados por el PP y los otros dos que actuaron como suplentes de los que dimitieron por este partido, Francisco Galán Polo y Emilio Loriente Piqueras, ratificaron el proceso. El Partido Popular de Castilla La Mancha, sin embargo, manifestó no sentirse representado por estos cuatro consejeros.

Al consenso del máximo órgano de gobierno se llegó después de analizar las cuentas de enero, donde se constató que la caja castellano manchega había sufrido una importante salida de depósitos y un incremento destacado de la morosidad -el pasado año la entidad cerró con una ratio aproximada del 5%-. En este sentido, el gobernador del Banco de España, advirtió ayer en el Congreso que 'al dinero no le gusta el ruido' en referencia al daño ocasionado a CCM.

El presidente de la entidad, Juan Pedro Hernández Moltó, aseguró a la salida del consejo sentirse 'ilusionado', pero también pronosticó que el proceso será 'largo y complejo'. Añadió estar convencido de que 'la integración será buena para la región, clientes e impositores'.

Así lo explicará hoy el consejo de Gobierno de Castilla La Mancha, aunque el resultado final de la fusión 'estará condicionado a los requisitos técnicos de viabilidad económica y financiera' como sostuvo el consejo.

Cajasol también quiere dar el salto nacional

Cajasol, la segunda caja andaluza por detrás de Unicaja, también aspira a liderar una fusión interregional. Su presidente, Antonio Pulido, aseguró ayer que la entidad se muestra 'abierta a corto o medio plazo' a liderar una fusión a nivel nacional, aunque desmintió 'totalmente' un 'maridaje a tres' entre la propia Cajasol, Unicaja y CCM).Pulido encuadró está operación dentro del 'inicio de un movimiento de posibles fusiones que se pueden registrar en todo el mapa nacional' y en el que Cajasol 'puede y debe jugar un papel importante'. Sin embargo, negó que se esté barajando una posibilidad concreta. 'La teoría que comparto, añadió Pulido, es la de que desde Andalucía se pueda jugar en este tablero de ajedrez con la metáfora de las dos torres, una Cajasol y otra Unicaja', en alusión a que ambas entidades se fusionarían con terceras cajas en lugar de unirse entre ellas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_