_
_
_
_
Infraestructuras

Cintra valora nuevas ventas ante la dificultad para acceder a créditos

Aparta su foco inversor de los países emergentes.

La gestora de infraestructuras Cintra no descarta la venta de activos maduros si precisara capital para financiar nuevos proyectos. Esas desinversiones se unirían a sus autopistas chilenas y a las 300.000 plazas de aparcamiento que espera traspasar a lo largo del presente primer semestre.

Esta estrategia de rotación responde a la actual dificultad para obtener crédito a través del apalancamiento de activos concesionales, según explicó ayer el consejero delegado de Cintra, Enrique Díaz Rato.

En el marco de una conferencia sobre los resultados de 2008 el ejecutivo recordó que Cintra ha sido capaz de levantar 3.500 millones de euros en los últimos 15 meses para refinanciar toda la deuda que vencía en 2009 y acometer nuevos proyectos. 'Los próximos vencimientos de deuda no aparecen hasta marzo de 2010', señaló Díaz Rato.

En cuanto a la esperada integración en el seno de su matriz, Ferrovial, se espera un informe a lo largo de marzo que servirá a los consejos de administración para evaluar la operación. A partir de que sea aprobada, Ferrovial y Cintra se darían un mínimo de 75 días para materializar la fusión.

A este respecto, Díaz Rato aseguró que la vuelta al grupo no perjudicará los intereses de los accionistas minoritarios y no tendrá repercusión en las plantillas.

En el repaso de nuevas oportunidades, el ejecutivo habló de posibles inversiones en España, Portugal, Irlanda y Norteamérica: 'Hemos sacado de nuestro foco los países emergentes por su escasa rentabilidad en relación al riesgo', dijo durante la presentación.

Las ventas de Cintra alcanzaron los 735,9 millones en 2008, lo que eleva un 3,1% el resultado del ejercicio anterior pese a que el tráfico en las autopistas de peaje se ha visto afectado por la crisis. El negocio internacional ya representa el 76,4% de la facturación, con especial peso de Canadá (47,5%).

El Ebitda, por su parte, cae un 1,4% hasta los 522,3 millones. Esto se debe, según el argumento de la empresa, a 'variaciones puntuales de provisiones en la autopista 407-ETR y Ausol, además del efecto del tipo de cambio'.

La devaluación de distintas divisas extranjeras frente al euro ha restado 21,6 millones al resultado bruto de explotación de la filial de Ferrovial, que coloca su margen de Ebitda sobre ventas en el 71%, frente al 73,4% de 2007.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_