_
_
_
_
Hacia un nuevo orden financiero

La próxima parada son los mínimos

Los expertos vaticinan que el Ibex bajará a probar el entorno de los 7.900 puntos.

'Lo ocurrido en las últimas sesiones, especialmente después del batacazo de ayer, ha sido algo más que una recogida de beneficios', sentencia Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

A última hora de ayer, el Ibex consiguió cerrar por encima de los 8.600 puntos, nivel que coincide con una corrección del 62% de la escalada que arrancó el pasado 22 de noviembre.

'Todavía cabe la posibilidad de que este movimiento no sea más que una corrección de la reciente subida. Hoy el BCE posiblemente baje los tipos, lo que puede ayudar. Pero lo cierto es que la situación se ha deteriorado notablemente. Lo más probable es que nos vayamos hacia los mínimos de 2008', advierte Rafael Romero, de Unicorp Mercados. El selectivo marcó el pasado 28 de octubre el mínimo de cierre de 2008 en los 7.905,4 puntos.

El índice ha chocado dos veces contra los 9.800 puntos en los últimos meses

'Nuestro escenario principal ya preveía que volviéramos a los mínimos del pasado ejercicio. Es posible, incluso, que nos vayamos un poco más abajo. Ya ha comenzado la publicación de resultados del cuarto trimestre de 2008, y todo hace pensar que serán peores de lo esperado', explica Lucas Monjardín, director de análisis de Capital at Work. 'De momento, el soporte más fiable del selectivo está en los mínimos del año pasado. Es cierto que esto va cogiendo mala pinta, pero confío en que no pierda dicho nivel', agrega Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4.

Entre dos niveles

'Ahora parece que vamos a tocar la parte baja del rango lateral en el que se encuentra el Ibex en los últimos meses, que va del entorno de los 7.900 puntos a los 9.800', afirma Nicolás López. Desde noviembre, el Ibex ha chocado dos veces con la parte superior del rango: la última, el pasado martes de seis de enero, cuando cerró a 9.744,7 puntos.

Con todo, después de retroceder un 10,6% en las últimas seis jornadas, los expertos abren la puerta a un rebote, aunque sólo sea en un plazo muy corto: 'Puede haber una fugaz recuperación, con una duración, en el mejor de los casos, de unas cuantas jornadas. Aunque lo más probable es que después volvamos a los mínimos de 2008. En nuestro escenario más negativo contemplamos, incluso, que los pierda y se vaya un poco más abajo', señala Antonio Hormigos, presidente de Venture Gestión. Los sustentos al otro lado del Atlántico, la guía en última instancia de las Bolsas mundiales, están en los 814 puntos del S&P 500 y los 8.140 del Dow Jones.

Entre las pocas buenas noticias de ayer está que la caída se produjo con un escueto volumen de 3.219,1 millones de euros, en línea con la ya baja media de 3.209 millones del mes de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Avalancha de números rojos

Fernando Martínez

Archivado En

_
_