_
_
_
_
Literatura

Los nuevos reyes Midas de la literatura mundial

Los autores de 'Crepúsculo', 'El niño con el pijama de rayas' o 'El traje del muerto' dominan las listas de ventas.

Los nuevos reyes Midas de la literatura mundial
Los nuevos reyes Midas de la literatura mundial

Los alienígenas han invadido la Tierra. Habitan los cuerpos de los humanos y eliminan sus mentes. La mayor parte de la humanidad ha sucumbido, pero Melanie se resiste. Para ello, inunda la mente de su ocupante con visiones del hombre que ama, hasta el punto de que, incapaz de controlar los deseos de su cuerpo, el invasor anhela a un hombre al que jamás ha visto. Es una aproximación a The Host (El Huésped), la primera novela para adultos de Stephenie Meyer, la autora de la saga de vampiros para jóvenes Crepúsculo que, con 17 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, ha logrado desbancar de las listas estadounidenses de best sellers a Harry Potter.

The Host, que llegará el próximo 25 de marzo a las librerías españolas de la mano de Suma de Letras, se ha colado en los diez primeros puestos de la lista de libros más vendidos de The New York Times. Su saga de vampiros (Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer, todas en Alfaguara Infantil y Juvenil, más de un millón de copias vendidas en España), ha hecho de ella un fenómeno literario. Nacida en Connecticut en 1973, Stephenie Meyer es una escritora autodidacta que lleva lo que considera 'una vida normal' en su hogar de Utah al lado de su marido, al que conoció en la Iglesia cuando tenía cuatro años, y sus tres hijos.

Hay quien ha visto en su vampira Bella a la sucesora de Harry Potter de J. K. Rowling. Pocos escritores aseguran conocer la clave para que su obra se convierta en un superventas. 'Ser un escritor de best seller es lo único que he logrado', aseguraba Ken Follet, que ha vendido más de cien millones de ejemplares de libros, tras presentar hace un año en España Un mundo sin fin (Plaza & Janés) secuela de Los pilares de la tierra.

John Boyne (Dublín, Irlanda, 1971) escribió tres novelas antes de triunfar con El niño con el pijama de rayas, más de cuatro millones de libros vendidos, dos millones aproximadamente en las 23 ediciones en español de Salamandra. Boyne cultiva la novela histórica como una forma de cuestionarse los hechos conocidos. Como en su último libro publicado en nuestro país, Motín en la Bounty, en el que el ganador de dos Irish Book Awards revisa el motín más famoso de la historia.

Christopher Paolini se convirtió en un escritor superventas con 19 años. Hijo de unos antiguos miembros de una comunidad religiosa, no fue al colegio hasta los 15 años, edad con la que empezó a escribir la novela que le daría fama. Fruto de su pasión por la fantasía y la ciencia ficción nació Eragon, que rápidamente alcanzó la cifra del millón de ejemplares y que inauguró una trilogía completada con Eldest y Brisingr, esta última publicada el 24 de octubre por Roca Editorial, de la que ya se han lanzado cinco ediciones y 200.000 ejemplares, que se suman a los 300.000 de Eragon en España y Latinoamérica.

La valenciana de 31 años Laura Gallego es la mejor representante del género en España. De sus Memorias de Idhún (SM) se han vendido 433.804 libros (35.260 en catalán) y del resto de libros en esta editorial, 717.656 ejemplares. 'La fantasía forma parte de mi bagaje', ha reconocido en alguna ocasión la autora.

Joe Hill sigue los pasos de su padre, Stephen King, y con su primera novela de terror El traje del muerto (Suma) se aupó a los primeros puestos de las listas (120.000 ejemplares en España). El éxito comercial dio lugar al lanzamiento de una banda sonora de la novela, con los temas que en ella aparecían y otros que inspiraron al autor mientras la escribía. Sus seguidores en el mercado español tienen ahora entre las manos Fantasmas, galardonada entre otros premios con el Bram Stoker Award.

En mayo de 2006, los editores de Lumen tuvieron noticias de La ladrona de libros, escrita por el australiano Markus Zusak, que se había colocado en la lista de libros más vendidos de The New York Times a la semana de su publicación. La incorporaron a su catálogo y no se arrepienten: 14 ediciones y 125.000 ejemplares vendidos en poco más de un año. Zusak, de 31 años, se ha inspirado en la experiencia de sus padres en Alemania y Austria durante la Segunda Guerra Mundial. Andrew Davidson, canadiense de 39 años, envió La Gárgola, una historia de amor con ambiciones de literatura clásica, a un importante agente junto con una carta en la que daba diez razones para no contratarla. Acertó y la editorial estadounidense Doubleday pagó por los derechos 1,3 millones de dólares, cifra récord para una primera novela. En muy poco tiempo le siguieron 24 editoriales de todo el mundo, entre ellas Seix Barral, y nació un nuevo fenómeno literario.

La experiencia de un autor español

Santiago Posteguillo, profesor de Filología Inglesa en la Universitat Jaume I de Castellón, guarda una colección de cartas de rechazo a su primera novela Africanus. Tan sólo se interesó por ella una pequeña editorial madrileña, Velecio. Se vendieron 1.000 copias. Pero ahora es un autor de Ediciones B, con la que ha publicado la segunda obra de su trilogía histórica, Las legiones malditas, que va por su sexta edición, con 30.000 ejemplares. Además, ha recuperado los derechos de la primera, que va por la cuarta impresión, con más de 20.000 copias y en negociaciones con editoriales de Francia y Alemania.'Cuando empiezas siempre tienes esperanzas de éxito, pero yo lo veía muy difícil', recuerda el autor. ¿Sus claves? 'Docere et delectare', es decir, enseñar y deleitar. 'La novela histórica tiene un componente didáctico, pero de forma amena. Intento que enganche desde el principio, con personajes creíbles y que tenga momentos de gran emoción', explica este autor de 41 años que confía en ver su próxima novela en el mercado el próximo octubre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_