_
_
_
_
æscaron;ltima

Videojuegos para reducir el estrés en el trabajo

'Mind Training' busca mejorar la autoestima laboral con sólo cinco minutos de práctica al día.

Videojuegos para reducir el estrés en el trabajo
Videojuegos para reducir el estrés en el trabajo

Pensar en positivo, cambiar la mentalidad, bajar de revoluciones, serenarse para combatir el estrés... El nuevo año viene, como tantos otros, cargado de buenos propósitos que apelan a la vida saludable. Este 2009, el torrente de malas noticias financieras amenaza con batir en serie la confianza del inversor y su propia autoestima. El estrés de preocuparse por la economía enferma puede llevar a una serie de males que van desde la depresión leve al ataque cardiaco.

Aprender a controlar el estrés cuesta poco. En concreto, 9,95 euros, precio del primer videojuego para PC y Mac que reduce la ansiedad. Cinco minutos al día de Mind Training ayudan a reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés), aumentan la autoconfianza y mejoran las relaciones laborales. El videojuego, presentado ayer en Madrid y disponible en 20.000 puntos de venta de España, plasma diez años de investigación en inteligencia social (cómo nos vemos y cómo vemos a los demás) y recoge de una manera lúdica técnicas desarrolladas en la Universidad McGill de Montreal (Canadá).

El departamento de Psicología de este centro, por cuyas aulas han pasado ocho premios Nobel entre los que figura Robert Munell (Economía, 1999), invirtió cuatro años en dar forma a un software que incluye cuatro tipos de pruebas y más de cien niveles de atención. Desarrollado en Canadá por Mind Habits, está editado en España por Fx Interactive, responsable de títulos como Imperium, con un millón y medio de copias vendidas. A la espera de conocer la reacción del público, la distribuidora lanza 25.000 unidades, que pretende reponer pasadas las fiestas, de acuerdo a las expectativas de Manuel Moreno, director de Marketing, quien subraya 'el interés de la compañía por acercarse a un cliente no tan potencial y que abarca desde altos ejecutivos a amas de casa'.

Es por esto que los juegos no entrañan dificultad. Una vez evaluado el nivel de estrés del jugador, el programa presenta una serie de actividades dirigidas a rebajar gradualmente su ansiedad. Así por ejemplo, el titulado Cara a Cara consiste en identificar rostros sonrientes entre una sucesión de caras enfadadas, 'lo que contribuye a inhibirse de los estímulos negativos al tiempo que entrena la mente para fijarse en los positivos', explica Sthéphane Dandeneau, director de proyectos de Mind Habits. Este experto en Psicología Social, que ejerce en el Jewish General Hospital de Montreal, asegura que el juego resulta mucho más eficaz cuando esos rostros pertenecen al entorno del usuario. Fx Interactive ha incorporado imágenes de voluntarios. Este 'facemaker', como lo denominan sus desarrolladores, permite completar la secuencia con fotografías de familiares, amigos o incluso de compañeros de trabajo.

Para potenciar la autoconfianza, el CD propone concentrarse en Identidad, que consigue asociar la imagen de uno mismo a imágenes positivas. En Por las nubes, el usuario ensaya los tres principios del juego: activación, asociación e inhibición. El programa cuenta con una entrenadora virtual, Maya, encargada de seguir los progresos y explicar el fundamento científico de las pruebas. Y en Sopa de letras, el usuario gana en buena predisposición.

De ahí que sus creadores insistan en superar el ámbito laboral. 'El golf', dicen, 'adelantaría mucho con estas técnicas para sentirse mejor'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_