_
_
_
_
Consejo de Ministros

La falta de liquidez obliga a duplicar el límite de deuda del ICO

El Consejo de Ministros aprobó el viernes a través de un real decreto ley elevar el límite de endeudamiento del Instituto de Crédito Oficial (ICO) debido a los múltiples compromisos financieros para 2009. De este modo, el tope pasa de 12.500 a 27.5000 millones de euros, que servirán, según el Ejecutivo, para hacer frente a la financiación de las nuevas líneas de crédito del ICO puestas en marcha en las últimas semanas por el Gobierno.

Las dificultades de las empresas, en especial las más pequeñas, para acceder al crédito y pagar el circulante (nóminas o proveedores) obligaron al ICO a triplicar en noviembre la dotación de sus líneas de crédito desde 9.800 a 28.900 millones de euros, de los que el 65% se podrán destinar a financiar circulante.

En la reunión ministerial también se aprobó una línea de crédito, con cargo a los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), de 40 millones de euros, con los que se pretende impulsar dos de los objetivos fijados en el Plan Nacional de Reformas: el acceso al crédito y la internacionalización de las pymes.

Las exportaciones susceptibles de ser financiadas a través de este instrumento serán las dirigidas a un conjunto de quince países (Perú, Colombia, Paraguay, Ecuador, Angola, Marruecos, Argelia, Indonesia, Filipinas, Vietnam, China, Túnez, Egipto, Jordania y República Dominicana), que habitualmente reciben créditos de ayuda al desarrollo. Las condiciones financieras de cada préstamo serán establecidas caso a caso, según las directrices establecidas por la OCDE.

Nuevas licitaciones

El Ministerio de Fomento aprobó el viernes un paquete de licitaciones por valor de 738 millones de euros en contratos de carreteras y ferrocarriles. El más elevado es el de la autovía del Reguerón, en Murcia, con un presupuesto de 207 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_