_
_
_
_
Ampliación de capital

Santander rebota a 6,3 euros el último día de la ampliación

El periodo de suscripción de la ampliación de capital de Santander concluyó ayer con buen tono. Los títulos repuntaron a 6,34 euros y los derechos avanzaron hasta 0,49. Así, el rebote del 24% que ha experimentado la acción en las últimas cinco sesiones mitiga el retroceso desde que se anunció la operación al 18,46%.

Santander aprovechó ayer el buen comportamiento de los mercados para anotarse un 6,2% y lograr uno de los principales avances del Ibex. Encadenó su quinta sesión consecutiva -en un día en el que el sector europeo avanzó el 4,2%- para cerrar en 6,34 euros por título. Una mejora que reduce al 18,46% el castigo bursátil que acumula desde que anunció la ampliación de capital de 7.200 millones de euros el pasado día 10.

La sorpresa que causó la operación, conocida tan sólo unos días después de que la directiva asegurara que no necesitaba reforzar sus ratios de capital, generó mucha desconfianza en el mercado y el banco sufrió una fuerte presión vendedora que llevó la acción a perder los 5 euros por título en el peor momento de la semana pasada.

La mejora de las últimas sesiones, sin embargo, ha dejado el castigo desde que se anunció la operación en niveles que rondan el efecto dilutivo que supondrá la ampliación, estimado entre el 15% y el 20%. Y es que el banco contará con un 20% más de acciones, lo que significa que los beneficios se deberán repartir entre más.

En cualquier caso, el retroceso que ha sufrido Santander en las últimas semanas no es un hecho aislado en el sector y el índice especializado del Stoxx acumula una caída del 15,6% en el mismo periodo ante el temor a que otros rivales también se vean obligados a mover ficha por el rápido deterioro económico a nivel mundial. La acción de Santander, sin embargo, sí se ha visto más azotada que la media, algo que ha provocado que en lo que va de año reduzca su mejor comportamiento relativo. Así, en el ejercicio pierde ya un 54% frente al 60,6% que acumula el sector.

Los accionistas del banco tuvieron hasta ayer para acudir a la ampliación de capital que les daba derecho a comprar un título nuevo por cada cuatro antiguos que poseían a 4,5 euros. Aquellos que optaron por no acudir también pudieron vender hasta ayer los derechos de suscripción, que ayer subieron un 36,11% a 0,49 euros.

El precio de las nuevas acciones se colocó en 6,46 euros (4 derechos más 4,5 euros) frente a los 6,34 euros que costaba en el mercado, por lo que entrar en el valor vía derechos resultaba ayer un 1,89% más caro, algo que generalmente no suele ocurrir. Es más habitual que ofrezcan algo de descuento ya que hasta el próximo 4 de diciembre no comenzarán a cotizar los nuevos títulos y los inversores estarán expuestos a un activo que no podrán tocar unos días.

A cierre del lunes el 90,8% de los accionistas que tienen sus títulos depositados en la red del banco Santander -suponen el 24% del capital- habían formulado ya sus órdenes irrevocables de compra. Fuentes del mercado comentan que la acogida entre institucionales también ha sido buena.

Precios objetivos a la baja y consejos al alza

El efecto dilutivo que supondrá la ampliación de capital de Santander no ha pasado desapercibido y las firmas de análisis continúan revisando a la baja sus estimaciones. UBS, una de las últimas en mover ficha, bajó el precio objetivo de la acción a 6 euros desde los 6,7 que calculaba con anterioridad, al tiempo que mejoraba la recomendación de vender a neutral, al considerar que la caída de la acción este año ya refleja los riesgos derivados de la desaceleración que afronta la compañía.El consenso da un precio objetivo de 10,09 euros al banco, al tiempo que 20 firmas aconsejan comprar, 13 mantener y 4 vender, según datos de Bloomberg.

Archivado En

_
_