_
_
_
_
Concesión

Abengoa se adjudica un proyecto de 1.300 millones en Brasil

El grupo industrial Abengoa, a través de un consorcio en el que participan empresas brasileñas, se ha adjudicado concesiones de líneas de transmisión eléctrica en Brasil, cuya inversión supera los 4.000 millones de reales (1.300 millones de euros), según informó ayer la compañía sevillana.

En concreto, el Consorcio Integración Norte Brasil, participado por Abengoa (25,5%), la constructora brasileña Andrade Gutiérrez (25,5%) y las empresas estatales Electronorte y Electrosul (49% a partes iguales), construirá y realizará el mantenimiento y la explotación de la subestación eléctrica Colectora Porto Velho, así como de dos estaciones conversoras de corriente, y de la de línea de transmisión en corriente continua que llevará la energía producida por las centrales del complejo hidroeléctrico Río Madeira al principal centro de consumo del país, en San Pablo.

Otros proyectos

Además, la concesión contempla la construcción de las instalaciones y su posterior explotación y mantenimiento por un periodo de 30 años.

El proyecto será realizado con la tecnología de transmisión en corriente continua y tendrá una capacidad de transporte de 3.150 megavatios (MW), con una tensión de 600 kilovoltios y una longitud de 2.375 kilómetros, equivalente a la distancia que hay entre Madrid y Oslo.

El presidente de la filial de ingeniería y construcción de Abengoa (Abeinsa), Alfonso González, señaló que esta concesión muestra 'la confianza' de la compañía en las actividades que desarrolla en Brasil, donde ya cuenta con once concesiones de líneas de transmisión en operación, que suman una longitud superior a los 6.000 kilómetros.

Abengoa cerró ayer en Bolsa a 11,40 euros por acción, con una subida del 2,61%.

La compañía andaluza obtuvo un beneficio neto de 100,6 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supuso un incremento del 25,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El fuerte crecimiento se debió a los extraordinarios por la venta de terrenos. Descontada esa operación, el resultado habría crecido, según la empresa, un 19%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_