Hypo Real Estate pierde 3.100 millones y prevé depreciaciones de 600 millones
La entidad de financiación inmobiliaria Hypo Real Estate, que ha recibido ayuda estatal de 50.000 millones de euros (63.000 millones de dólares), tuvo una pérdida bruta de 3.100 millones de euros (3.906 millones de dólares) en el tercer trimestre del año.
Según informó hoy Hypo Real Estate, los números rojos se debieron principalmente a las depreciaciones de activos de su filial Depfa Bank por valor de 2.500 millones de euros (3.150 millones de dólares).
La entidad explicó que estos resultados provisionales se produjeron tras el empeoramiento de la crisis financiera internacional en el tercer trimestre que creó importantes problemas de liquidez en el Depfa Bank.
El ratio de capital (que mide la solvencia de un banco) era a finales de septiembre del 6,8%, frente al 8,2% de finales de junio.
Hypo Real Estate prevé depreciaciones de 600 millones de euros (756 millones de dólares) por su exposición a Lehman Brothers, una inversión en Babcock & Brown, inversiones en Islandia y pérdidas en obligaciones respaldadas por deuda (CDO).
Para el último trimestre del ejercicio, Hypo Real Estate prevé que su cuenta de resultados estará afectada negativamente por los costes de la facilidad de liquidez de los Fondos de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin en alemán).
La entidad de créditos inmobiliarios comenzó a cotizar en el DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort a mediados de diciembre de 2005 en sustitución de su casa matriz HypoVereinsbank, que ya no cumplía los criterios necesarios para poder participar en este índice.