Según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy, en total, el número de deudores concursados (familias y empresas) fue de 764 en el tercer trimestre, con un incremento del 263.8% respecto al mismo trimestre de 2007.
Según el tipo de concurso, 728 fueron voluntarios, un 277,2% más que el año anterior, y 36 necesarios, un 111,8% más. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 178,4% en tasa interanual, mientras que los ordinarios repuntaron un 369%.
El 25% de las empresas concursadas en el tercer trimestre tenían como actividad principal la construcción, el 22,2% se dedicaban a la industria y la energía, el 21,3% a actividades inmobiliarias y servicios empresariales.
En concreto, en el tercer trimestre un total de 167 empresas de la construcción se declararon en quiebra o suspendieron pagos, cifra que multiplica por más de cuatro a la de igual periodo de 2007.
Con la entrada en vigor de la Ley Concursal el 1 de septiembre de 2004, el INE sustituyó la antigua estadística de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra por la de procedimiento concursal, reemplazando los conceptos jurídicos de suspensión de pagos y declaración de quiebra por el de concurso de acreedores, denominándose deudores concursados a las entidades sometidas a este proceso.