_
_
_
_
Elecciones EE UU

Desafíos económicos para el próximo presidente de EE UU

El presidente que elija el martes EE UU, ya sea el demócrata Barack Obama o el republicano John McCain, enfrentará una serie de graves problemas económicos de una escala que no se veía desde la década de 1930

El presidente que elija el martes Estados Unidos, ya sea el demócrata Barack Obama o el republicano John McCain, enfrentará una serie de graves problemas económicos de una escala que no se veía desde la década de 1930. Estos son los principales puntos importantes:

Crisis financiera

La crisis financiera estadounidense es la peor de su tipo desde la Gran Depresión. Los economistas dicen que el país está en una recesión que podría empeorar para cuando el próximo presidente asuma en enero.

Obama está a favor de un segundo paquete de estímulo para reactivar la economía. Valorado en 175.000 millones de dólares, el plan incluiría financiamiento de infraestructura y otra ronda de cheques de reembolsos impositivos.

McCain impulsa un plan de viviendas de 300.000 millones de dólares que usaría algunos de los fondos del paquete financiero aprobado recientemente, de 700.000 millones de dólares, para comprar hipotecas en problemas.

Energía

La dependencia estadounidense del petróleo extranjero es vista como una amenaza tanto para la seguridad como para la economía.

McCain está a favor de un enfoque completo para lograr la independencia energética, incluyendo la perforación "offshore", la construcción de 45 plantas nucleares y la inversión en fuentes renovables de energía como eólica, solar y de las mareas.

Obama dice que está abierto a la perforación offshore y a la energía nuclear pero enfatiza incrementar la eficiencia energética y aumentar en forma masiva la inversión en energías renovables.

Impuestos

Los candidatos han chocado en el tema de los impuestos hacia el cierre de la campaña. McCain acusa a Obama de querer desparramar la riqueza de los ciudadanos, mientras que Obama dice que las políticas de McCain beneficiarían a las grandes corporaciones en lugar de a la clase media. Algunas de sus propuestas son:

El senador de Arizona propone duplicar a 7.000 dólares las deducciones familiares del impuesto personal, reducir la tasa impositiva máxima para las corporaciones al 25% desde 35% y permitir a las empresas a una deducción por el primer año para compras de equipos.

Obama quiere expandir dos tipos de créditos impositivos para las familias, crear un "crédito hipotecario universal" reembolsable de 10% de los intereses hipotecarios para los propietarios de casas que no los incluyan en las declaraciones juradas, y eliminar el impuesto a los ingresos para las personas de edad avanzada que ganen menos de 50.000 dólares anuales.

Salud

Ambos candidatos identifican como una prioridad económica la necesidad de bajar los altos costos del cuidado de la salud y de reformar el sistema del seguro médico.

McCain anularía las deducciones impositivas para el seguro médico ofrecido por los empleadores y otorgaría un crédito fiscal reembolsable de 2.500 dólares por persona o 5.000 dólares por familia. También promovería la competencia, permitiendo que la gente compre seguros de otros estados.

Obama ha propuesto un programa de seguro nacional para permitir que los individuos y las pequeñas empresas paguen un servicio de salud similar al que tienen disponible los empleados federales, complementado en parte por un impuesto a los empleadores que no ofrecen cobertura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_