De hecho, ayer el ministro argentino de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo una reunión con los directivos de YPF en la que garantizó la seguridad jurídica de las actividades de la filial de Repsol en Argentina y del resto de las empresas españolas.
Las fuentes gubernamentales confiaron en que "las cosas se puedan arreglar" a través del "diálogo" entre el Ejecutivo argentino y las propias compañías, y recordaron que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero siempre emprende "gestiones" cuando se produce una situación de "incertidumbre" para las empresas españolas.
Además, subrayaron la importancia de mantener esa interlocución con el Gobierno argentino, porque es la vía que permite "defender los intereses de las empresas españolas". Las fuentes indicaron que, hasta donde ellas sabían, el Gobierno argentino no había comunicado previamente al español la decisión que iba a adoptar sobre las pensiones.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidirá con Fernández de Kirchner en la Cumbre Iberoamérica que se celebrará la semana próxima en El Salvador, pero por el momento no hay cerrada una entrevista bilateral entre ellos, precisaron las fuentes.