Los equipos de Fórmula 1 y la FIA pactan ahorrar costes
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y los equipos de la Fórmula 1 anunciaron ayer que han alcanzado un acuerdo para reducir costos 'significativos' en la categoría para 2009 y 2010. Tras la conclusión de su encuentro en Ginebra, la FIA y la Asociación de Equipos de la Fórmula Uno (FOTA) explicaron en un comunicado conjunto que los equipos están 'trabajando de forma urgente para más propuestas para 2010 y más adelante', si bien rehusaron dar detalles.
El lunes, la FIA emitió una nota de prensa en la que explicaba que 'los costes de la Fórmula 1 son 'insostenibles'. Incluso 'antes de la actual situación financiera, los equipos estaban gastando mucho más de lo que ingresaban'. La FIA advierte de que hay 'un peligro real de que cesen las ayudas a algunos equipos'. Un equipo ya ha desaparecido durante esta temporada. Fue el caso del Super Aguri, que no consiguió el apoyo económico de Honda para poder seguir adelante. Más abandonos llevarían a la competición a un 'nivel inaceptable' de participación.
Para evitarlo, la FIA propuso tres opciones. La primera es la más polémica: la creación de un motor estándar que fabricaría un único proveedor. Ninguna de las grandes escuderías parece estar dispuesta a aceptar esta propuesta, y el propio Fernando Alonso se encargó de mostrarse en desacuerdo el pasado fin de semana en China. La segunda opción es que se entreguen unas normas para el desarrollo de un motor, pero con un coste menor. La tercera es una propuesta de la FOTA y consiste en el suministro de propulsores completos a los equipos independientes por un coste inferior a cinco millones de euros.