_
_
_
_
Foro Cinco Días / XXX Aniversario

Barreda pide confianza mutua entre la banca y los empresarios

José María Barreda quiere que la región que preside se convierta en 'el corazón de la Península Ibérica'. El presidente autonómico aseguró en el Foro CincoDías, organizado junto con Banco Santander, que, para ello, su Gobierno apoyará el desarrollo de infraestructuras y que no descuidará su compromiso de potenciar la inversión en educación. Pero todo ello no será posible si 'no hay una confianza mutua' entre las entidades financieras 'y los empresarios castellanomanchegos', dijo. Barreda no descartó además la creación de inversiones público-privadas, una iniciativa 'que ya se ha llevado a cabo en Castilla-La Mancha'.

Preguntado sobre si apoyaría una fusión entre cajas de ahorro de la comunidad autónoma que preside, Barreda declaró que es 'partidario de que sean ellas mismos quienes decidan, desde su responsabilidad; mi Gobierno apoyará procesos que se aprueben libremente' en beneficio de todos, manifestó.

Barreda hizo hincapié en los proyectos que su Gobierno tiene para potenciar las comunicaciones por carretera y ferrocarril en la región. 'En 2010, el 95% de los castellanomanchegos estará a media hora de una autopista', aseguró. Y también adelantó que el mismo porcentaje de ciudadanos de la comunidad autónoma 'estará a 15 minutos de una estación AVE'. Es decir, comentó el presidente de Castilla-La Mancha, 'estarán incluso más cerca que muchos de los habitantes de ciudades de la Comunidad Autónoma de Madrid'.

El jefe del Ejecutivo regional recordó que cuando se proyectó el primer AVE, Madrid-Sevilla, en principio no se contó con que realizara paradas en Castilla-La Mancha. 'Pero tras ser aprobada una parada en Córdoba no pudieron negarse a que hubiera otra en Ciudad Real', dijo. Y aseguró que también habrá una estación AVE en Talavera.

José María Barreda aludió también al desarrollo del nuevo aeropuerto de Ciudad Real y al de La Roda (de mercancías) para alcanzar ese objetivo de convertir a la región en centro de comunicaciones de la Península. Y mencionó las inversiones que el grupo aeroespacial EADS está realizando en distintas localidades manchegas como en Albacete, Illescas y Almagro.

Barreda calificó como 'un esfuerzo sin precedentes' la obra pública licitada ya por Castilla-La Mancha en el primer semestre del año, que ascendió a 900 millones de euros. El presidente regional advirtió que la crisis inmobiliaria y el parón de la construcción también afecta a la industria auxiliar de la región. Por esta razón Barreda adelantó que se ha aprobado una instrucción para que toda aquella obra que se construya en Castilla-La Mancha se lleve a cabo con materiales procedentes de la comunidad autónoma.

El presidente regional se refirió también a la inversión en educación en la zona y el empleo que el empresariado podría hacer de la investigación llevada a cabo en la Universidad de Castilla-La Mancha. 'La actual coyuntura no va a impedir que cumplamos con nuestro compromiso de dedicar el 6% de nuestro PIB a educación', afirmó y aseguró que en 2009 esa partida crecerá hasta el 6,8%. Barreda destacó que se había apostado por la enseñanza superior y que la Universidad de Castilla-La Mancha era de las 77 españolas la 13 en inversión en investigación. Una razón, subrayó el presidente regional, para que 'los empresarios se acerquen a ella'.

Trasvase Tajo-Segura 'En el tema del agua se pasaba de nosotros'

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barrera, se refirió durante su intervención al fin del trasvase Tajo-Segura, proyectado para 2015. La medida responde a uno de los apartados de la reforma del Estatuto de Autonomía, acordado entre el PSOE y el PP de Castilla-La Mancha.'Antes en el tema del agua se pasaba de nosotros', comentó Barreda. 'Debemos asegurar el abastecimiento de pueblos que son atravesados por una larga cicatriz, el acueducto Tajo-Segura'. El presidente regional aseguró que ya 'están en marcha' obras para llevar a agua a municipios de la comunidad autónoma. 'Hemos hecho valer nuestra fuerza y autonomía política', afirmó.La sintonía entre Barreda y la número dos del PP y presidenta regional María Dolores de Cospedal sobre este apartado recogido en el Estatuto de Autonomía ha sido criticado por representantes de sus respectivos partidos políticos.

Banco Santander. 3.200 millones en créditos en la región

El Banco Santander ha superado los 3.200 millones de euros en inversión crediticia en Castilla La Mancha. Así lo anunció ayer el director general de banca comercial del Santander, Enrique García Candelas. 'Nos sentimos un banco castellano-manchego', aseguró el directivo durante el Foro CincoDías.García Candelas explicó que la entidad es el primer banquero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, han dirigido distintas emisiones de deuda del Gobierno; colaboran en los principales convenios financieros de la región y financia viviendas de protección oficial a través de la gestión de infraestructuras de la comunidad autónoma, donde el Santander cuenta con 114 sucursales, 550 empleados y una cuota de negocio del 8%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_