_
_
_
_
Tributos

Los asesores fiscales detectan un alza de las inspecciones de Hacienda para recaudar más

Los asesores fiscales alertaron ayer de que la actual coyuntura -caída de los ingresos tributarios y déficit del Estado- está provocando un mayor celo recaudatorio de Hacienda. Durante un encuentro de las dos principales organizaciones del sector -el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf)- los expertos aseguraron que en agosto se han multiplicado el número de requerimientos y notificaciones que envía la Agencia Tributaria.

'Van al límite porque estamos en déficit. Me temo que habrá un presión excesiva para las empresas por parte de los inspectores', aseguró el presidente de Aedaf, Juan Carlos López-Hermoso. Ambas organizaciones señalaron que quieren que se cumpla la ley pero advirtieron de que el 'desproporcionado' aumento de los procesos de inspección 'no beneficia a la confianza que se requiere en un escenario de crisis como el actual'.

En el marco del encuentro de la Confederación Fiscal Europea, los asesores pidieron un mayor reconocimiento para su profesión y más medidas contra el intrusismo. 'Cualquier persona puede considerarse asesor fiscal', lamentó el vicepresidente de REAF, Rodolfo Molina. Ambas organizaciones quieren que el Ejecutivo regule su profesión y reclaman que se exijan cuatro requisitos para practicar la asesoría fiscal: ser titulado superior en economía o derecho, tener tres años de experiencia en la profesión, aceptar el código ético y, por último, estar colegiado en alguna de las dos grandes organizaciones.

Por otra parte, defendieron que su labor permite que el difícil lenguaje tributario sea inteligible para los ciudadanos. 'Sin nosotros, quebraría el sistema por su complejidad', dijo López-Hermoso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_