La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantuvo los tipos de interés en el 2%. El Banco Central Europeo (BCE) estableció ayer el cambio de referencia del euro en 1,4267 dólares.
Por otro lado, el precio del petróleo rebota hasta alcanzar los 94 dólares por barril tras dos días de caída libre.
Nuevos ataques insurgentes contra instalaciones petroleras en Nigeria e interrupciones del suministro en Estados Unidos después de que el huracán Ike azotara el Golfo de México la semana pasada daban respaldo a los precios, así como a las expectativas de una caída en los niveles de los inventarios.
El crudo estadounidense para entrega en octubre rebotaba 2,76 dólares, a 93,92 dólares por barril, tras haber tocado más temprano un pico a 94,72 dólares. Los precios cayeron el martes a mínimos de 7 meses tras una gran venta masiva.
El crudo Brent de Londres para entrega en noviembre subían 3,13 dólares, a 92,35 dólares por barril.
Los futuros de crudo muestran ahora un cambio mínimo con respecto a comienzos de año, pero la desaceleración de la demanda debido a la debilidad económica en Estados Unidos y otras naciones de alto consumo energético les han hecho perder más de un 35% tras el récord registrado a mediados de julio por encima de 147 dólares.