_
_
_
_
Crisis patronal

Cepyme se enfrenta a Díaz Ferrán

La reunión de la directiva de CEOE para estudiar el cese por irregularidades de su secretario general, Juan Jiménez de Aguilar, se presenta hoy caliente. La patronal de las pequeñas empresas (Cepyme) acusó ayer al presidente de la patronal de 'manipulación informativa y falta de respeto', como 'si la CEOE fuera de su propiedad'.

Confirmado. Habrá guerra por el control de la CEOE. Hoy, a las 9.00 horas, se reúne un comité ejecutivo extraordinario de la CEOE para valorar la propuesta, hecha por el presidente, Gerardo Díaz Ferrán, para cesar 'por irregularidades' al número dos de la organización, Juan Jiménez de Aguilar. Uno de los 14 vicepresidentes y máximo dirigente de Cepyme, Jesús Bárcenas, dará la batalla en la reunión para defender el trabajo de Jiménez Aguilar.

Bárcenas, un histórico de CEOE como presidente de la patronal de Castilla-La Mancha y de las pymes, denunció ayer 'la manipulación informativa y la falta de respeto mostrada' por Díaz Ferrán. Se refería a la carta que el presidente de la patronal había enviado el lunes a los miembros del comité ejecutivo acusando a Aguilar de 'irregularidades'.

Estas supuestas faltas, según fuentes empresariales, se produjeron en 2003 al dar por buena un acta que nunca llegó a votarse. La filtración llegó a los medios, por lo que desde Cepyme se ve como una manipulación y muestran su 'apoyo incondicional' a Aguilar y la 'más rotunda oposición a esta maniobra injusta que está perpetrando el presidente de la CEOE'. Por eso, Bárcenas, quien fue sucesor de Aguilar en Cepyme, pide que cada uno de los vocales del comité, formado por 21 miembros, tome una decisión 'desde la plena libertad'.

Nadie asegura que Ferrán, elegido en junio de 2007, pueda contar con los votos suficientes para destituir a Aguilar. Primero debe tener mayoría simple en el comité ejecutivo y, más tarde, necesita otra mayoría en la junta directiva, de 130 miembros, y donde el actual secretario general puede contar con los votos de las organizaciones provinciales.

Lo que las diferentes patronales no sabían es hasta qué punto Aguilar, de 68 años, querrá dar batalla por mantenerse en el cargo, pero puede recibir muchos apoyos de responsables sectoriales y territoriales con muchos años en el cargo y que no entienden por qué Ferrán entra en este juego 'cuando la crisis está como está'.

Ayer, Ferrán mandó un mensaje claro: 'Es una cuestión de confianza'. Desde su entorno explican que no es comprensible que se entere de 'las irregularidades por un tercero'. Además, el presidente de la patronal asumió que puede trabajar sin un histórico de la organización que lleva desde 1987 en el cargo: 'No hay nadie imprescindible. Hay una frase muy dura que dice que el cementerio está lleno de gente imprescindible', sentenció.

Quien se presenta como posible sucesor de Aguilar es José María Lacasa (1946), director del departamento internacional de CEOE desde su constitución. Licenciado en Derecho y Económicas, no es empresario, sino que tiene un perfil técnico.

Archivado En

_
_