A finales de julio, EDF se ofreció a comprar British Energy con la bendición del gobierno británico por más de 15.000 millones de euros y el consejo de administración de la empresa gala avaló una oferta de 765 peniques por acción totalmente en efectivo y una variante combinando parte en 'cash' y parte en 'papel' bajo la forma de certificados de valor garantía. Cuando todo parecía cerrado, Invesco y M&G se opusieron alegando que el precio era demasiado bajo.
Ahora, fuentes próximas al dosier citadas por Les Echos, aseguran que el acuerdo que se acaba de encontrar pasaría por una "ligera subida" de la parte 'papel' mientras que la parte de efectivo seguiría siendo la misma.
Una vez salvado este obstáculo, queda lograr el visto bueno del gobierno francés, que ayer no había aprobado formalmente la oferta mejorada de la compañía gala. En los próximos días los consejos de administración de EDF y British Energy podrían ser convocados para culminar la operación.
Por otro lado, EDF Energies Nouvelles (EDF EN), filial de EDF, realiza hoy un aumento de capital de 500 millones de euros, tal y como había anunciado a finales de agosto. La suscripción de estas nuevas acciones, abiertas del 5 al 18 de septiembre, ambos incluídos, se hará a un precio de 32,20 euros por acción a razón de una acción nueva por cuatro de las antiguas, según señala la compañía en un comunicado.
Este aumento de capital tiene por objetivo financiar el desarrollo del grupo en el sector de la energía solar fotovoltaica. De los 500 millones esperables, 335 millones se destinarán a fondos propios necesarios para la creación de centrales fotovoltaicas tanto en superficie como en tejados.