FCC recorta su resultado un 59% de enero a junio, por la escasez de extraordinarios
FCC obtuvo un beneficio neto de 201,8 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 59% respecto al mismo periodo de 2007, informó hoy la compañía de construcción y servicios.
Las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran un importe neto de la cifra de negocio de 7.047,5 millones de euros, el 6,6% menos, en tanto que el beneficio bruto de explotación o Ebitda aumentó el 1,9%, hasta 963 millones.
El grupo presenta también datos proforma, en los que se elimina el efecto positivo derivado de la venta de parte de Realia y se ajusta la aportación de la inmobiliaria a la cuenta de resultados, según los cuales el beneficio neto sólo cayó el 24,6%, mientras que la facturación subió el 2,3% y el Ebitda descendió el 12,5%.
El crecimiento de la cifra de negocio es consecuencia fundamentalmente del aumento de los ingresos de la división constructora, que subieron el 12,9%, hasta 3.658,4 millones. También ha tenido un buen comportamiento el área de servicios medioambientales, que ingresó 1.911,7 millones, el 3,5% más que un año antes.
Por el contrario, la filial de servicios urbanos no medioambientales Versia facturó el 1,8% menos (467,3 millones), mientras que la división del cemento ingresó el 16,1% menos (820,6 millones) como consecuencia del parón de la actividad residencial en España, el efecto negativo de los tipos de cambio y las consecuencias de la huelga de transportes de junio.
Realia, también participada por Caja Madrid, ingresó 235,1 millones, cifra que no es comparable con el año anterior, en el que FCC tenía integrado en sus cuentas el 49,16% de la inmobiliaria, mientras que ahora esa participación es del 28,34%. No obstante, si se hace una comparación interanual de los datos de la inmobiliaria, su cifra de negocio se redujo el 42,9% fundamentalmente por la menor venta de suelo y en menor medida por la caída de la venta de promociones, debido a la contracción del mercado residencial.
Los ingresos generados por Torre Picasso -que consolida por integración global desde julio de 2007- aumentaron el 29%, hasta los 12,9 millones. Dentro de la cifra total de negocio, la facturación exterior representó el 39,5% tras crecer el 25,4% hasta junio.
Por áreas geográficas, el centro y este de Europa aportó el 62% del negocio exterior; Reino Unido, el 15%; Europa occidental, el 9%; Estados Unidos, el 6%; en tanto que el 8% restante provino de otras zonas. La cartera de obras y servicios pendientes de ejecutar era a 30 de junio de 35.823 millones, cifra récord que supone un incremento del 6,9% con respecto al año anterior.
En la misma fecha la deuda financiera neta se situaba en 8.982,6 millones, el 12,7% más que a cierre de 2007, lo que se explica en parte por las inversiones netas de 785,9 millones realizadas en ese periodo. Del endeudamiento total, alrededor de la tercera parte corresponde a deuda sin recurso (financiación de proyectos), en tanto que 6.006,1 millones es deuda con recurso a la compañía.