Los movimientos corporativos encienden la chispa de las eléctricas en Bolsa
La venta de la participación del 45,3% de ACS en Unión Fenosa está actuando como un balón de oxígeno para las compañías energéticas. El resto del sector europeo, sin embargo, no se contagia del optimismo y retrocede posiciones.
æscaron;ltimamente suele ser un refugio cuando otros penalizados sectores (como el constructor, bancario e inmobiliario) ceden posiciones. Pero hoy tiene motivos de sobra para apostar por el verde. Tras conocerse que ACS contempla vender su participación en Fenosa para consolidarse en Iberdrola, algunas compañías energéticas se benefician de la noticia y ganan atractivo bursátil para muchos ahorradores.
De esta manera, Unión Fenosa e Iberdrola se apuntan un 15% y un 4% respectivamente. Endesa, que suma un 1,53%, Red Eléctrica, que gana un 1,23%, Enagás, que lo hace en un 0,90%, siguen a estas compañías a una distancia prudente.
Pablo Suárez, gestor de Inversis Banco, comenta que "creemos que la estrategia de ACS es no salirse del sector energético, por lo que la noticia es positiva si sale de Unión Fenosa para entrar en Iberdrola". "Podríamos decir que la confianza que tiene el mercado en este movimiento es del 10%", añade.
Sin embargo, otras compañías energéticas europeas no se contagian del optimismo que rodea al sector en el selectivo español. EDF resta un leve 0,04%, RWE se deja un 0,74% y Eon retrocede un 0,34%.
Por su parte, Renta 4 señala que "como posibles compradores, se sigue barajando a EDF, aunque no se podrían descartar otras opciones (Eon). Pensamos que siguen abiertas todas las opciones en el sector eléctrico español, y que los renovados rumores de movimientos corporativos podrían apoyar a un sector que por fundamentales presenta precios atractivos, tras una caída promedio en el año superior al 20%". Asimismo, estos expertos aconsejan sobreponderar Unión Fenosa e Iberdrola.
"Pensamos que el mapa energético en España aún no está cerrado definitivamente y podrían producirse movimiento de fichas", explica Inverseguros. Asimismo, la firma de análisis considera que "esta noticia no cambia los fundamentales de ACS y mantenemos nuestra recomendación de mantener".