_
_
_
_
Madrid

Aguirre pide que la cesión de tributos sea similar en todas las regiones

La Comunidad de Madrid aprobó ayer y remitió al Gobierno central un decálogo que resume su posición en el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica. El vicepresidente madrileño Ignacio González pidió que 'el aumento del porcentaje de cesión de impuestos estatales incluya a todas las comunidades y no sólo a algunas', en referencia a Cataluña. Ahora, todas reciben el 35% de los ingresos por IVA, el 33% en IRPF y el 40% en impuestos especiales. El Gobierno central ya ha manifestado su voluntad de incrementar ese nivel.

Sin embargo, para el Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre, lo más importante es que el nuevo modelo tenga en cuenta el incremento de población a la hora de distribuir los recursos. Actualmente, la población de 1999 determina el reparto de los ingresos tributarios entre las comunidades. Y, en este tiempo, el Gobierno regional asegura que el censo madrileño se ha incrementado en casi un millón de personas, una cifra que el actual sistema de financiación 'olvida'.

Por otra parte, González rechazó la posibilidad, que se contempla en algunos Estatutos como el catalán o el andaluz, de que las comunidades puedan crear agencias tributarias propias ya que ello generaría descoordinación. El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, niega este extremo y asegura que la Agencia Tributaria mantendrá sus funciones actuales en todo el Estado, aunque se establecerán consorcios con las agencias tributarias autonómicas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_