_
_
_
_
Cinco Sentidos

Cómo hacerse vecino de Al Pacino o Robert de Niro

La promotora inmobiliaria Swig Equities busca inversores en España para sus pisos de lujo en Nueva York

Representantes de la promotora Swig Equities inician hoy en Madrid una serie de reuniones con inversores españoles interesados en adquirir uno de los apartamentos de lujo que la compañía ofrece en dos edificios situados en Manhattan. Entre sus inquilinos se encuentran famosos como los actores Robert de Niro, Al Pacino y Jack Nicholson.

La compañía presentará los edificios de Sheffield 57 y 25 Broad, en los que se venden viviendas que cuentan con todos los servicios de un hotel de gran lujo: conserjería 24 horas, catering, spa, piscina-solárium, gimnasio con entrenador personal, restaurante exclusivo para residentes, sala de cine, área infantil, bodega, servicio de masajes... Sheffield 57 está situado en Central Park, al lado de Fifth Avenue y de Columbus Circle y el 25 Broad se encuentra en el corazón del distrito financiero, frente al New York Stock Exchange.

En el 57 Sheffield los precios oscilan entre los 780.000 dólares y el millón por un estudio de 60 metros cuadrados. El coste de los pisos de una o tres habitaciones va desde los 1,6 millones de dólares hasta los cuatro millones dependiendo de la orientación de los mismos.

El precio de uno de los pisos llega a cuatro millones de dólares

En el 25 Broad un apartamento de una habitación, de entre 80 y 100 metros cuadrados, cuesta entre un millón y millón y medio de dólares. Los pisos de dos habitaciones y dos baños, con hasta 130 metros cuadrados, llegan a valer tres millones de dólares.

'Para aquellos inversores que quieran ir más allá, existe la posibilidad de participar como socio capitalista en futuras promociones con Swig Equities' explican Gloria Fernández-Peña y Mia Hurtado de Mendoza, fundadoras de House & House, la consultora inmobiliaria que representa a Swig en España. 'De la promoción de Sheffield 57 (Central Park), ya se ha vendido el 50% y con respecto a 25 Broad St. (frente al New York Stock Exchange) ya se ha vendido el 25% de la promoción' añaden las socias.

A pesar de la crisis del sector inmobiliario español y con las dificultades que hoy en día existen para recibir financiación para llevar a cabo operaciones inmobiliarias, en la consultora confían en que sean varios los españoles que se animen en los próximos días a comprar uno de estos apartamentos en Nueva York.

'Además del valor actual del euro frente al dólar, hoy por hoy ningún mercado financiero ofrece el tamaño, la accesibilidad de transparencia y liquidez del mercado norteamericano. Para abrir cuentas de extranjeros o no residentes en Estados Unidos hay que pasar unos filtros informativos para evitar el ingreso de capitales de dudoso origen (Patriot's Act), pero una vez abierta la cuenta en una institución financiera las ventajas son evidentes' asegura Teresa Vázquez, que colabora con la firma española House & House y que cuenta con una oficina en Boston para atender a potenciales inversores europeos atraídos por el sector inmobiliario estadounidense. 'La revalorización de los inmuebles en esa zona es de aproximadamente un 13% anual ', asegura Teresa Vázquez y 'la rentabilidad de alquilar uno de estos apartamentos neoyorquinos oscila entre un 6,8% y un 9%'.

Por ahora 80 potenciales inversores españoles van a acudir con los representantes de Swig a reuniones organizadas en grupos de diez. Entre ellos altos ejecutivos de bancos internacionales y españoles y de sociedades de capital riesgo. Otros interesados pueden consultar las páginas de internet de las promotoras: www.houseandhouse.es o www.teresavazquez.com.

El nuevo Donald Trump

Los portavoces del empresario estadounidense Kent Swig lo presentan como 'el competidor de Donald Trump'. Es propietario de la cadena de hoteles de lujo Fermont Hotels y posee 34 edificios comerciales, siete edificios residenciales y dos hoteles. Su grupo cuenta con proyectos inmobiliarios valorados en 2.000 millones de dólares y metros cuadrados de suelo en Nueva York en los que podrían levantarse 1.200 apartamentos. Swig controla varias empresas del sector inmobiliario.Swig parece además de un gran empresario todo un relaciones públicas. Se asocia con famosos actores, se relaciona con organizaciones filantrópicas y universitarias y con organizaciones judías (es presidente del American Friends of The Jaffa Institute, y vicepresidente del Real Estate and Construction Division of State of Israel Bonds). Recientemente ha sido elegido miembro del consejo del Museo de la Policía de Nueva York. El diario New York Times publicó en 2006 que había donado más de medio millón de dólares a su amigo Charlie King, que se presentaba al cargo de fiscal general.Asociado con el actor Robert de Niro prevé la construcción, a finales de este año, del Nobu Hotel en Nueva York. El actor estadounidense es socio de la cadena de restaurantes de comida japonesa Nobu; en Nueva York existen ya tres restaurantes de esta cadena. Y habrá un cuarto, en el nuevo hotel, cuyas obras prevén finalizar en el año 2011.El edificio, acristalado, que estará situado cerca de Wall Street, alcanzará los 200 metros de altura y contará con hotel de cinco estrellas y decenas de viviendas de lujo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_