_
_
_
_
Turismo

Las agencias de viajes denunciarán a Correos por intrusismo

La agencias de viajes presentarán la semana próxima una denuncia contra Correos por 'intrusismo' por vender talones de hotel. Correos y Marsans (que gestiona la oferta) consideran que actúan dentro de la legalidad.

La Federación Española de Asociaciones Agencias de Viajes (Feaav) denunciará a Correos la próxima semana por lo que desde la organización consideran una 'intrusión' en el sector del turismo. Hace un mes Correos y Viajes Crisol (perteneciente al grupo Marsans) suscribieron un acuerdo por el que la entidad pública recarga en sus 2.300 oficinas multiservicio talonarios de hotel.

Esta semana el consejo directivo de la Feaav aprobó que se presentarán en los próximos días dos denuncias contra el servicio postal.

La primera de ellas, una demanda administrativa ante la Consejería de Turismo de las diferentes comunidades autónomas porque la sociedad estatal desarrolla actividades comerciales propias de las agencias de viajes al ofertar tarjetas Turcorreos con la posibilidad de recargarlas con cantidades a partir de 120 euros. Según el asesor jurídico de la Feaav, Ignacio Infante, esta práctica representa claramente una 'intromisión en el sector de las agencias de viajes'.

En la segunda demanda, de tipo mercantil, se piden medidas cautelares y el cese de las operaciones de Turcorreos porque, según la Feaav, el negocio creado por Viajes Crisol y el servicio postal no cumple los requisitos legales de una franquicia.

Desde que se anunció Turcorreos las agencias de viajes se han puesto en pie de guerra. La última, la asociación catalana que le ha enviado una misiva al presidente del servicio postal para que reconsidere la comercialización del producto turístico.

Correos se defiende

Desde Correos se han rechazado las críticas apelando a la actividad comercial en otros segmentos que ya desarrollan sus oficinas y, también, a su condición de mero intermediario entre el oferente de servicios, en este caso Viajes Crisol, y el cliente final. 'No nos hemos convertido en una agencia viajes, simplemente ofrecemos un servicio más a los usuarios de nuestras oficinas', subraya un portavoz del operador público.

A pesar de la denuncia, la venta de los talonarios de Turcorreos aún se encuentra en una fase previa. La semana pasada se realizaron pruebas piloto en unas 50 oficinas de Correos, aunque todavía no se ha comenzado con la comercialización del producto porque la iniciarán de forma conjunta en todas las oficinas y 'aún no se ha finalizado la aplicación que se necesita', apuntan en el operador.

El operador postal se reinventa

'No podemos limitarnos a enviar cartas'. Hace tiempo que la cúpula directiva de Correos entendió que debía ofrecer más servicios a sus usuarios para sacar el máximo rendimiento a su tupida (y costosa) red de oficinas, compuesta por más de 2.300 sucursales. Hoy, en cualquiera de éstas se puede desde comprar un móvil de cualquier operador o recargarlo, hasta hacerse un contrato de seguro o pagar el recibo de la luz, el gas o el teléfono. También se puede enviar dinero al extranjero, gracias a un acuerdo con Western Union, e incluso adquirir en propiedad un dominio .es, tras el pacto cerrado con Nominalia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_