_
_
_
_
Balance

Alitalia pide urgentemente una ampliación de capital tras perder 495 millones en 2007

La compañía aérea de bandera Alitalia, en proceso de privatización y que cerró 2007 con unas pérdidas de 495 millones de euros, informó de que necesita un urgente aumento de capital para su supervivencia, informó hoy la aerolínea en una nota.

El Consejo de administración de la aerolínea aprobó anoche tras dos días de reuniones los resultados del ejercicio del año pasado, que registran una mejora de 132 millones de euros, frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las pérdidas aumentaron respecto al resultado neto de 363,9 millones de euros anunciado el pasado febrero.

Según el comunicado de la compañía, las pérdidas se debieron al aumento del carburante, que creció una media del 10,6% respecto a 2006; la fuerte presión de las compañías a bajo coste, las movilizaciones sindicales, que provocaron el descenso de la imagen de la aerolínea, y una reducción del valor de la flota por 97 millones de euros.

Mientras, el resultado operativo bruto registró perdidas por 310 millones, con una mejoría de 156 millones respecto al año anterior.

Los ingresos totales fueron de 4.847 millones de euros, que representan una mejora del 2,6%, 123 millones más que en 2006, agrega el comunicado.

Los ingresos por trafico aéreo fueron de 4.354 millones de euros, lo que supone una disminución de 19 millones (-0,4%), con un aumento del 1,1% en el procedente del transporte de pasajeros, y un incremento del 9,6% en el sector cargo.

Los costes totales en 2007 fueron de 5.157 millones de euros, 33 millones menos respecto a 2006.

La flota operativa del grupo a 31 de diciembre de 2007 se mantuvo igual respecto al año anterior y está formada por 186 aviones, de ellos 157 dedicados al corto y medio recorrido y 29 de larga distancia.

Deuda de 1.164 millones

El endeudamiento a 31 de diciembre fue de 1.164 millones de euros, lo que supone 174 millones más que en 2006, mientras que las inversiones llegaron a los 153 millones de euros.

Los responsables de Alitalia explican en su nota que el fin de las negociaciones con la aerolínea franco-holandesa Air France-KLM para la privatización de la aerolínea ¢han determinado una nueva situación de incertidumbre en la compañía¢.

Asimismo, indican que el préstamo puente aprobado por el Gobierno italiano de 300 millones de euros ha consentido ¢dar una importante liquidez¢ a las cuentas de Alitalia que garantizan, por el momento, su supervivencia.

Pero advierten de la ¢exigencia de un aumento de capital en breve tiempo¢ ante la situación de incertidumbre de la aerolínea, la continua erosión de la imagen de la compañía y el aumento del precio del carburante.

En el comunicado, los dirigentes de Alitalia afirman que están trabajando para buscar una solución, mientras esperan que el socio de mayoría, es decir el Estado, decida cómo reiniciar el proceso de privatización.

Tras la fallido intento de compra de la participación del 49,9% que el Estado tiene en la aerolínea de bandera por parte de Air France, el nuevo presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, aseguró que un grupo de empresarios italianos presentaría una oferta, lo que hasta el momento no se ha producido.

Archivado En

_
_