_
_
_
_
Constructora

Gaesco limpia el balance de pérdidas para allanar el camino de su venta

Gaesco allana el proceso para su venta, que se cerrará en los próximos jornadas. El bróker ha llegado a un acuerdo con dos accionistas de Colonial para reducir el agujero de la división de derivados, que aislará de las ramas de actividad rentables.

El bróker catalán continúa dando rápidos pasos para cerrar su venta lo antes posible. Confirmó ayer a la CNMVque separará el grano de la paja, de forma que unificará en torno a Estubróker todas los negocios operativos -de intermediación, fondos de inversión y el negocio de pensiones-, mientras que la sociedad holding se comerá el departamento de estructurados. æpermil;sta area fue la culpable de la provisión de 40,6 millones de euros efectuada en noviembre de 2007 y que dio el pistoletazo a la crisis.

Además, el bróker reconoció el 6 de febrero otras pérdidas debido a las posiciones fallidas de los que por entonces eran accionistas de referencia de Colonial -Luis Portillo y la familia Nozaleda, según fuentes del mercado- que contrataron derivados sobre la inmobiliaria con un precio de ejercicio en torno a los 2,5 euros por acción.

Precisamente, Gaesco comunicó ayer al supervisor que ha llegado a un acuerdo con dos 'de los que hasta recientes fechas han sido accionistas significativos de la inmobiliaria' que le permitirá recobrar 'importantes cantidades en los próximos años'.

La mayor parte de la caja y las participaciones industriales -la más significativa es la que todavía conservan en BME- se quedarán en la estructura que unificará lo que no quieren los compradores. Gaesco también ha reformulado el beneficio del pasado ejercicio hasta 4,6 millones de euros, frente a los 5,4 millones declarados en un principio a la CNMV.

Aunque Gaesco ha afirmado a la CNMV que estudiará dos ofertas, otros conocedores de la operación aseguran que la oferta de GVC goza de una situación privilegiada para hacerse con su hasta el momento rival. De hecho, la reestructuración efectuada es uno de los requisitos que el bróker controlado por Joan Hortalà, presidente de la Bolsa de Barcelona, y su esposa había impuesto para entrar en el capital.

El precio de las unidades de Gaesco operativas se situaría entre los 75 y 90 millones de euros, si bien las particularidades de la situación suponen que el precio de venta se situará por debajo del límite inferior de esta horquilla. La ooferta de GVC a la que han sido invitados varios socios catalanes de relevancia, como el presidente de La Seda, Rafael Español, la aseguradora Fiatc, los Costafreda y Enric Massó, supondría la permanencia como minoritarios de los actuales accionistas del bróker: Pere Perelló, que controla el 24,9%, la sociedad Cahispa (18,003%), los Molins Gil a través de Cartera de Inversiones CM (5%), Caixa Girona (14,9%) y Francisco Guinart (16,6%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_