_
_
_
_
Tipo hipotecario

El euríbor retoma la senda alcista y marca la segunda mayor subida del año

El euríbor, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas, alcanzó hoy el 4,712%, la segunda cota más alta desde que el 2 de enero marcara el 4,733%.

De seguir esta tendencia, el euríbor cerraría marzo por encima del 4,553%, nivel que no alcanzaba desde julio del año pasado.

En enero el indicador cerró, según los datos del Banco de España, en el 4,498%, y en febrero cedió unas décimas y se situó en el 4,349%.

Encarecimiento de las hipotecas

Este repunte afectaría negativamente a las hipotecas contratadas hace un año con revisión anual, pero mantendría prácticamente inalteradas las que se revisan semestralmente.

Así, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50% contratada hace un año las cuotas que se revisen anualmente subirían en marzo de los 800 a los 853 euros, lo que representa un sobre coste anual de más de 600 euros.

Si esa misma hipoteca se hubiera revisado en septiembre del año pasado, cuando el indicador alcanzó el 4,725%, la cuota hubiera pasado entonces de 800 a 853, y ahora en marzo podría reducirse en 15 euros.

El euríbor a 12 meses, el índice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, comenzó a cotizar en enero de 1999 y, desde entonces, ha oscilado entre un mínimo de 2,014% y un máximo del 5,248%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_