_
_
_
_
Plan financiero

Yahoo sube un 6,3% tras dar a conocer un nuevo plan financiero

La compañía estadounidense de medios de internet Yahoo ha dadp a conocer los detalles de un plan financiero para el 2009 y 2010, mientras trata de convencer a sus inversores de que merece una oferta de compra mayor a la del fabricante de software Microsoft.

Las acciones de Yahoo, que también reafirmó su pronóstico financiero para el primer trimestre y todo el año 2008, cerraron con una subida del 7%.

Microsoft no ha dado ninguna señal pública de mejorar su oferta, valorada en 42.000 millones de dólares. Un reciente sondeo de Reuters mostró que muchos analistas esperan que el fabricante de software prevalezca en su interés de adquirir Yahoo, sin necesidad de subir la oferta.

¢Yahoo está en posición de crecer financieramente con rapidez, tenemos una marca fuerte entre los consumidores, una enorme audiencia global y un modelo de operación muy rentable¢, dijo en un comunicado el cofundador y presidente ejecutivo de Yahoo, Jerry Yang.

Yahoo dijo que primero presentó las perspectivas financieras a su directorio en diciembre del 2007, antes de que Microsoft hiciera pública su oferta del 1 de febrero.

La empresa presentó las cifras para demostrar a los inversores que la oferta de Microsoft subvalora a la compañía.

Yahoo cree que puede casi duplicar su flujo de efectivo durante los próximos tres años, a 3.700 millones de dólares, y rendir 8.800 millones de dólares en ingresos al 2010, frente a una previsión de 5.700 millones de dólares para este año.

Los pronósticos se basan en un crecimiento de las ventas y el flujo de efectivo que superan la mediana de previsiones de seis analistas, tanto para el 2009 como para el 2010, según la presentación a inversores que Yahoo entregó a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos.

Las áreas clave de crecimiento de la compañía incluyen el avisaje en internet y en videos, donde espera sumar 1.900 millones de dólares en ingresos en los próximos tres años, excluyendo los pagos a sus afiliados.

Yahoo espera además otros 1.400 millones de dólares de ingresos por búsquedas, a una tasa de crecimiento que lo mantendría en línea con el mercado en su conjunto.

Estos y otros factores proveerían a Microsoft de beneficios inmediatos si se llega a un acuerdo, dijo la compañía.

Yahoo sostuvo que sus activos sacarían a Microsoft de una posición ¢bajo escala¢ en las búsquedas y avisos por internet, le darían presencia en Asia y, potencialmente, transformarían un negocio online deficitario en uno significativamente rentable.

¢Yahoo entrega un gran valor estratégico y garantiza un premio por adquisición significativamente por sobre el valor de sus acciones en una posible transacción de cambio de control¢, aseguró la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_