_
_
_
_
Petróleo

Fuerte volatilidad del precio del petróleo, que llega a bajar ocho dólares

Los precios del petróleo vivieron ayer el mayor desplome que se recuerda en una sola hora en ausencia de crisis económicas mundiales. La cotización del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, perdió algo más de cinco dólares entre las 13:15 y las 14:15 horas en el mercado de Londres. Más aguda aún fue la caída del West Texas Intermediate, su homólogo en EEUU, que perdió algo más de 6 dólares en el mismo lapso temporal, por miedo a una recesión.

Después de varias horas de fuerte volatilidad, ambos mercados recuperaron la cuesta abajo hasta llegar a situar a media tarde las pérdidas del Brent por encima de los ocho dólares. La sesión la cerró algo más contenida, a 101,75, 4,45 dólares por debajo del inicio de la sesión.

En las dos últimas semanas, tanto el Brent como el Texas registraron récords jornada tras jornada, hasta dejar ampliamente atrás la barrera psicológica de los 100 dólares por barril.

La mañana de ayer no había sido la excepción: el Brent alcanzó por primera vez 107,97 dólares, y el Texas situó su nuevo máximo en 111,8 dólares. Pero la Reserva Federal dio el pistoletazo a la fiebre vendedora al anunciar que su índice Empire State, que mide la actividad industrial del Estado de Nueva York, registró en marzo el nivel más bajo en siete años. El índice, que se elabora con dos centenares de encuestas a ejecutivos del sector, registró en marzo un valor de 22,2 puntos negativos, el doble que en febrero. Los valores por debajo de cero se consideran síntoma de contracción de la actividad. En el conjunto de EE UU, la producción industrial cayó un 0,5 por ciento en febrero, la mayor contracción en cuatro meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_