_
_
_
_
Elecciones

La SGAE niega que haya financiado a partidos políticos

El canon digital sigue levantando ampollas entre industria y consumidores, por un lado, y gestores de derechos de autor, por otro.

Si el martes, la Asociación Española de Pymes de Informática y Nuevas Tecnologías (Apemit) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (Vache), presentaron una denuncia contra los gestores de derechos de autor por presunta financiación irregular a partidos políticos, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) envió ayer un comunicado rechazando que haya entregado cantidad alguna a ningún partido político.

En el texto, la SGAE argumenta que sólo son deudores principales de la compensación equitativa por copia privada los fabricantes e importadores de equipos, aparatos y soportes materiales indicados en la ley, siendo responsables solidarios del pago con estos últimos los distribuidores, mayoristas y minoristas. 'Ni PSOE, ni PP, ni CIU, ni ningún otro partido político, ni el ayuntamiento de Madrid, reúnen esa condición, por lo que nada se puede condonar a quién ni siquiera es legalmente deudor', aclara.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_