_
_
_
_
Hostelería

Sol Meliá pierde un 10% en Bolsa por el temor a que empeore su 'rating' de deuda

Sol Meliá perdió ayer un 10% en Bolsa después de que Moody's señalara que revisa su calificación de deuda. La agencia se plantea recortar el nivel actual de Baa3 hasta B, lo que significaría asignarle a su crédito una valoración de riesgo elevado, tras conocer el nuevo plan estratégico.

Primero renunció al contrato con Standard & Poor's para que le asignara su rating de crédito con el fin de ahorrar costes y, ahora, Moody's ha provocado un serio castigo en su cotización. Sol Meliá perdió ayer un 10,07% de su valor, para cerrar en 8,75 euros por título. El motivo fueron las dudas que mostraron los analistas de Moody's sobre la calificación del crédito de la empresa hotelera.

Moody's amenazó el lunes, tras el cierre del mercado, con un nuevo recorte del rating de Sol Meliá. La agencia de calificación señaló que ha puesto en revisión la actual valoración (Baa3, que implica cierta incertidumbre pero aún en nivel de inversión). De producirse el recorte, alcanzaría un nivel B, que supone un crédito de elevado riesgo y alta rentabilidad.

Moody's señala que Sol Meliá ha alcanzado un monto de deuda bruta cuatro veces por encima del Ebitda, según las estimaciones de la agencia para el ejercicio 2007. Más allá, los analistas destacan que el nuevo plan estratégico 2008-2010 (presentado la semana pasada) 'incluye inversiones más expansivas de lo anticipado, lo que podría evitar que la empresa refuerce sus métricas de crédito al ritmo anteriormente conseguido con el rating Baa3'.

La agencia reconoce que la evolución en el negocio hotelero de Sol Meliá 'se mantuvo relativamente bien en 2007' y que la empresa siguió mejorando el ingreso por habitación disponible. No obstante, el Ebitda del grupo se vio afectado por una 'desfavorable evolución de los tipos de cambio y por una menor rotación de los activos de lo esperado'.

Saneamiento

Además, señalan los expertos, el saldo de la deuda era 'mayor de lo previamente esperado'. Así, y aunque Moody's reconoce que los ratios de deuda han mejorado 'significativamente' desde sus niveles de 2005 y 2006, el proceso de mejora ha sido 'más lento de lo inicialmente anticipado'.

A ello se suma que el plan estratégico 2008-2010, que prevé inversiones de 1.100 millones, puede ejercer una 'presión aún mayor' en el proceso de mejoría.

El análisis que llevará a cabo Moody's se centrará en el negocio hotelero de Sol Meliá; la estrategia de inversión y los planes de refinanciación de bonos convertibles en 2008 y la amortización parcial del préstamo sindicado en 2009.

Como aspectos positivos, Moody's destaca la diversificación de Sol Meliá en el segmento urbano, a través de sus hoteles en las principales ciudades, y de resorts, con establecimientos en destinos de 'primera clase', así como el desarrollo del negocio de Club de Vacaciones. También destaca el 'compromiso' del equipo gestor con los rating de mayor solvencia (grado de inversión).

Merrill Lynch recorta su recomendación

Merrill Lynch rebajó ayer su recomendación sobre la cadena hotelera hasta neutral desde comprar, con el argumento de que sus planes de inversión están muy expuestos al ciclo económico. 'Consideramos que los agresivos planes de inversión de Sol Meliá exponen al grupo a riesgos significativos', señalaron los analistas de Merrill en su nota, según recoge Bloomberg.La cadena hotelera señaló recientemente a la CNMV que destinará 1.100 millones de euros al desarrollo de su nuevo plan estratégico, que supone alcanzar un total de 88.571 habitaciones entre este año y 2010, un 18% más.La acción de Sol Meliá cedió ayer un 10%. Desde el pasado 25 de febrero, los títulos han perdido un 19% de su valor, al pasar de 10,85 hasta 8,75 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_