_
_
_
_
Farmaceútica

EE UU autoriza a la farmacéutica Chemo a iniciar sus operaciones

La FDA, agencia responsable de la calidad de los medicamentos en EE UU, ha autorizado la venta de los productos de la planta de León Farma, que pertenece a la multinacional española Chemo.

El director general de Chemo, Leandro Sigman, avanzó ayer que su compañía iniciará la venta en EE UU a partir del segundo semestre de 2009. La exportación al mercado estadounidense supondrá el 80% de las ventas de la planta de compuestos hormonales femeninos.

León Farma fabrica cinco productos ligadas al campo de medicamentos para mujeres. Sigman precisó que, actualmente, la empresa ya trabaja en la investigación de otros siete productos. La inversión en I+D alcanzará este año los 25 millones.

La planta está en pleno proceso de expansión. Se abrió con una inversión inicial de 20 millones de euros. En los próximos cinco años, está prevista una nueva inversión por otros 20 millones para seguir su ampliación y duplicar su capacidad productiva. 'Un posible aumento de la plantilla dependerá de la evolución de nuestra cuota de negocio en EE UU', avanzó el director general. 'El incremento vendrá con la producción. En un principio, preveíamos 40 empleados en León Farma y, ahora mismo, hemos alcanzado los 80', agregó Sigman.

La empresa tiene unas inversiones previstas en activos para 2008 que ascenderán a 33 millones. De estos, unos 17 millones corresponden a España. Entre 2003 y 2007, Chemo invirtió más de 130 millones en activos.

Sigman vinculó ayer el desembarco de Chemo en EE UU al plan de expansión de la compañía. Recientemente, ha alcanzado acuerdos de comercialización de sus productos en países como China, Rusia, Polonia y Hungría. 'En 2007, hemos logrado tener presencia en 24 países', subrayó.

Chemo facturó 400 millones en 2007 y espera alcanzar los 450 en 2008.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_