_
_
_
_
Falsificaciones

Más de medio millón de billetes de euros falsos se retiraron de la circulación en 2007

El Banco Central Europeo anunció ayer que en el segundo semestre de 2007 se retiraron unos 296.000 billetes de euros falsos. Así, a lo largo del año pasado, 561.000 billetes falsos fueron detectados y expulsados de la masa monetaria.

Los falsificadores tienen especial predilección por los billetes de 50 euros, pues representan el 43% del total de billetes confiscados el año pasado. Le siguen los de 20 euros y los de 100. De hecho, casi el 90% de los billetes falsos detectados por la policía y las entidades monetarias era de 50, 20 ó 100 euros.

Teniendo en cuenta que el número de billetes auténticos en circulación alcanzan los 11,4 billones, el Banco Europeo considera que 'la cantidad de billetes falsos es muy reducida'. Aunque la estadística sólo puede contabilizar los billetes falsos confiscados, pero no puede precisar la cantidad de euros falsos que circulan libremente por la geografía europea.

El valor global de los euros fraudulentos retirados es de casi 40 millones de euros. Prácticamente todos los billetes falsos (97%) se detectaron en países de la zona euro.

Respecto al año 2006, la cantidad confiscada se ha reducido en un 0,7%. De hecho, durante los últimos tres años, los euros retirados al año se quedaron siempre un poco por encima del medio millón.

Para el BCE, los ciudadanos pueden confiar en la calidad de los billetes y sus elementos de seguridad. Aun así, tanto el BCE como los bancos centrales nacionales siguen recomendando a los ciudadanos que estén alerta. Según explican, distinguir un euro falso es relativamente fácil. Recomiendan que se utilice el método 'toque, mire y gire', que aparece en las publicaciones de la UE y en los sitios web del BCE y del Banco de España.

El manual del ciudadano cívico dice que ante un billete sospechoso, primero debe compararse directamente con un billete que se sepa que es auténtico. Si realmente se piensa que es falso, hay que acudir a la policía o al banco central nacional correspondiente y facilitar tantos detalles como sea posible sobre el origen del billete. Aunque cuando un ciudadano acuda al banco de turno a devolver un billete falso no obtendrá nada a cambio. Así, el incentivo para endosárselo a otro individuo es alto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_