_
_
_
_
Energía

El regulador pide más autonomía para el operador de la red

Con dos meses de retraso sobre lo previsto, el consejo de la Comisión de la Energía aprobó ayer una serie de recomendaciones o cambios regulatorios para evitar que se repitan cortes de suministro como el que sufrieron 300.000 abonados de Barcelona durante tres días del pasado mes de junio. En ese apagón se vieron implicadas Endesa y el operador de la red, REE: un cable de 110 kV de la primera cayó sobre una subestación de la segunda, provocando varios cortocircuitos en cadena y el incendio de otra subestación compartida por ambas.

Las propuestas acordadas ayer se sitúan en línea con lo que ya ha venido manifestando el regulador energético, que publicó en octubre un informe sobre el suceso, del que responsabilizó a ambas empresas.

Una de las más destacadas es la petición de que dentro de REE, que hace la doble función de transportista y operador del sistema, éste tenga una mayor autonomía. En este sentido, propone que se acelere la elaboración de un código de conducta, algo que REE quiere hacer de forma coordinada con el operador del gas, Enagás.

La CNE considera que las 'líneas que soportan clientes y consumidores' deben tener la consideración de línea de distribución, al margen del voltaje de la misma. Se trata de líneas de 220 kV que se sitúan dentro de las ciudades y que explotan las empresas distribuidoras. Esta excepción está incluida en la reforma de la Ley Eléctrica que se aprobó el verano pasado para adaptar la directiva europea sobre liberalización del mercado eléctrico, que aún no se ha desarrollado reglamentariamente.

Otra de las recomendaciones es que el operador de la red no debería compartir instalaciones con las compañías distribuidoras, dada la distinta naturaleza de las instalaciones de cada una. A esta se añade la propuesta de que se fijen procedimientos de operación de las redes de distribución que incluya los planes de inversión por comunidades y los requisitos de calidad mínimo exigibles.

Por otra parte, además de pedir que se incremente el mallado de la red, la Comisión de la Energía solicita que se instalen sistemas de protección contra incendios y aprobar reglamentos de seguridad para instalaciones blindadas y subterráneas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_