_
_
_
_
Estimaciones

La Seguridad Social tendrá un superávit del 1,2% del PIB este año

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, avanzó ayer que, 'con toda seguridad', el superávit de la Seguridad Social será de 13.000 millones de euros (el 1,2% del PIB) al cierre de 2007. Estas cifras superan a las estimadas en el cuadro macroeconómico del Gobierno, que prevé un superávit de la Seguridad Social de 0,7% del PIB. Si bien este desfase a favor de las cuentas del sistema de pensiones viene siendo habitual en los últimos años, debido al fuerte incremento de los ingresos procedentes de las cotizaciones de los trabajadores, debido al importante crecimiento del empleo.

Esta buena marcha de la ocupación llevó al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, a anunciar que este año, el superávit de la Seguridad Social podía superar incluso el 1,2% del PIB, ya alcanzado en 2006.

De hecho, el superávit de la Seguridad Social en octubre alcanzaba los 15.000 millones de euros. Sin embargo, a esta cantidad hay que restarle los ajustes de los dos últimos meses del año y los 1.500 millones de euros que deberá desembolsar el Ministerio de Trabajo para compensar a los pensionistas la desviación de la inflación 2,1 puntos por encima del IPC previsto.

Granado restó importancia a este desembolso y recordó que, en compensación, en 2006, el Gobierno pagó por este concepto menos de lo que esperaba.

Con cargo a 2007

El Gobierno pagará 3.121,8 millones de euros para compensar a los pensionistas por el desvío de la inflación. Sin embargo, sólo cargará a los presupuestos de 2007, la mitad de esta cantidad y la otra mitad irá con cargo a la nómina de los pensionistas de 2008.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_