_
_
_
_
Sector inmobiliario

Santander crea una red para comprar inmuebles en Europa

Santander ha creado una red de sociedades para invertir en inmuebles situados en países de Europa Occidental. A través de ellas se centralizará la inversión de clientes de banca privada interesados en el sector inmobiliario. Todas ellas nacen con 100 millones de capital social.

Santander crea una red para comprar inmuebles en Europa
Santander crea una red para comprar inmuebles en EuropaCinco Días

Se trata del sexto vehículo de este tipo que crea el Santander. El banco presidido por Emilio Botín constituyó a finales del pasadomes de septiembre Real Estate Investment Society España, empresa dirigida a la compra de inmuebles, principalmente naves industriales, oficinas y locales comerciales, situados en ciudades de países de Europa Occidental (Reino Unido, Francia y Alemania, fundamentalmente). Alberto Ridaura Rodríguez, ejecutivo de banca privada del Santander, es su presidente.

La nueva sociedad, al igual que sus cinco hermanas, nace con 100 millones de euros para invertir en la compra de edificios, pero clientes de banca privada del Santander han aportado ya 55 millones. El propósito del banco, explican fuentes oficiales del Santander, es que los clientes aporten la mayoría del capital inicial con el que se ha fundado la sociedad. El Santander retendrá entre el 5% y el 15% del capital.

Todas ellas buscarán oportunidades de compra de inmuebles situados en esos países, aunque no se descarta la posibilidad de que también se realicen operaciones en España. Santander Real Estate, la división inmobiliaria del primer banco español, se encarga de la búsqueda de los edificios y de su gestión una vez adquiridos.

Más información
SIGUE LA COTIZACIâN DE SANTANDER

Alquileres

El rendimiento de la operación proviene de los alquileres cobrados una vez comprado el inmueble y de las plusvalías, en su caso, logradas a la hora de la venta del inmueble. El periodo estimado por el banco de tenencia de esos activos oscila entre los ocho y 10 años.

La nueva sociedad tampoco descarta la posibilidad de comprar edificios restaurarlos y venderlos, estrategia que sigue la inmobiliaria cotizada Renta Corporación.

5.500 millones bajo gestión

Santander tiene abiertos varios frentes en el negocio inmobiliario. Cuenta con seis sociedades Real Estate Investment Society, tres fondos de inversión y dos sociedades de inversión en rehabilitación de edificios. En total, el banco gestiona a través de estas firmas más de 5.500 millones de euros.

Santander Banif Inmobiliario es el mayor fondo del sector en España. A finales de 2006 gestionaba más de 4.000 millones, prácticamente el doble de la cantidad que gestiona el segundo mayor fondo de este tipo en España, BBVA Propiedad.

En el pasado el banco tuvo una presencia más directa en el sector inmobiliario. En 2002 la entidad vendió el 24,5% de la inmobiliaria Vallehermoso a la constructora Sacyr, por 568,75 millones de euros logrando unas plusvalías de 300 millones.

En julio de 2006 Banesto, controlado por Santander, acordó la venta de su participación en la inmobiliaria Urbis. El banco presidido por Ana Patricia Botín acordó la venta del 50,26% de Urbis con el grupo Reyal, presidido por Rafael Santamaría, por 1.667 millones de euros.

Ingresos inmobiliarios para crecer en el negocio financiero

El Santander ha ido ampliando su presencia en el sector financiero al tiempo que se ha ido desprendiendo de activos inmobiliarios (entre otros). Las operaciones de venta de inmuebles, realizadas en el momento cumbre del boom del sector en España han generado plusvalías que después Emilio Botín ha empleado en la compra de otros bancos. Así, la anunciada venta de los inmuebles de Santander en España, con la excepción de su sede en Cantabria, generará previsiblemente unas plusvalías de 1.400 millones de euros, cantidad que podría ser utilizada para la reciente compra del ABN Amro. Un año después de comprar el banco británico Abbey, Santander acordó, en 2005, la venta a la división inmobiliaria de ING de 128 propiedades de Abbey por 1.740 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_