_
_
_
_
Aeronáutica

Airbus vende su primer palacio volante

El príncipe saudí Alwaleed encarga una versión de lujo del avión A-380

En los negocios aéreos también caben historias de príncipes. El constructor aéreo Airbus recibió ayer uno de los pedidos en firme más originales hasta el momento, en plena lluvia de encargos, durante el salón aeronáutico de Dubai, que se celebra en este momento en la ciudad de Emiratos Árabes. Este enclave en mitad del desierto, donde se concentra uno de los ambientes de lujo más excéntricos del planeta, vivió ayer la compra por parte del príncipe saudí Salid ben Talal del primer flying palace (palacio volante) de Airbus, la versión de lujo del gigante del aire A-380.

Su alteza en cuestión se presentó en el aeropuerto de Dubai, donde se celebra el salón aeronáutico, previo despliegue de la alfombra roja, a bordo de un Boeing 747, que aterrizó justo al lado del gigante A-380 de Airbus.

Bajo una sombrilla enorme, el presidente de Airbus, el alemán Thomas Enders, el director comercial de la compañía, John Leahy, y 12 azafatas escenificaron la firma del pedido.

Ben Talal, una de las mayores fortunas del mundo, estimada en 25.000 millones de dólares a través de su holding Kingdom Holding, será así el primer cliente a título privado que se da el capricho de adquirir esta versión vip del gigante A-380, que ofrece más espacio y confort.

Diseño

El príncipe, dos veces seleccionado por la revista Forbes como uno de los inversores más audaces e imaginativos, es además el único propietario particular del Boeing 747-400.

Este palacio volante de Airbus ofrece un diseño más avanzado, que permite a sus ocupantes viajar por todo el mundo sin realizar una sola escala. La guinda del modelo la pone una cabina especialmente silenciosa del A-380, en la que los clientes 'disfrutarán del ambiente de relajación', según explica la compañía en un comunicado de prensa.

Ahora queda pendiente vestir por dentro el aparato, aunque la compañía que se encargará de su decoración aún no ha sido seleccionada.

Oriente Próximo se perfila como la mayor cantera de potenciales príncipes o equivalentes interesados por el gigante A-380, el mayor avión comercial del mundo, que entró en servicio el pasado 25 de octubre, después de varios retrasos que han costado muy caro al constructor, no sólo en capital sino también en imagen.

Tras la real compra de ayer en Dubai, Leahy dijo prever 'al menos 20 clientes vip' que podrían estar interesados en por el A-380 en el mundo, 'y una importante proporción de ellos se encontrará en Oriente Medio', señaló el directivo.

La europea cerrará el año con récord de pedidos

El grupo aeronáutico europeo Airbus espera cerrar el año con un número de pedidos récord y por encima de su rival estadounidense Boeing, después de asegurarse encargos por más de 50.000 millones de dólares (34.385,5 millones de euros) en la feria aeronáutica de Dubai, iniciada el domingo.Si los pronósticos son acertados, la filial de EADS terminará 2007 por encima de los 1.111 pedidos que consiguió en 2005, su máximo histórico. Además, la empresa espera haber entregado hasta 450 aeronaves a finales de año.A 31 de octubre, el grupo europeo sumaba 1.021 contratos desde enero, frente a los 956 de Boeing. Según explicó ayer el consejero delegado de Airbus, Tom Enders, la compañía tiene una cartera de encargos de 3.000 unidades, equivalente a unos seis años de trabajo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_