La aerolínea no encuentra su soporte. Después de anunciar su último §profit-warning§, Goldman Sachs acusó sus posibles problemas de flujo de caja y bajó su precio objetivo hasta los 2,5 euros por acción, frente a los 12 euros anteriores. Sin embargo, en tan sólo tres semanas la casa de valores norteamericana parece haber cambiado de opinión, y le ha dado la vuelta a la tortilla de Vueling elevando el objetivo hasta los 13 euros.
De esta manera, Goldman explica en un informe que los posibles movimientos corporativos dan más valor a Vueling, a pesar de que no ofrezca demasiado valor intrínseco, y considera que la compañía mantendrá su volatilidad. ¢Este informe sorprende un poco después de la situación en la que se encuentra la aerolínea¢, señala Iván San Félix, analista de Renta 4.
Así, la senda bursátil de la aerolínea de bajo coste continúa despistando a muchos analistas. Y es que, después de desplomarse hasta tocar un mínimo de 7,57 euros el pasado 3 de octubre al publicarse el negativo informe de Goldman, Vueling se revalorizó un 150,99%, hasta alcanzar la cota de los 19 euros por acción, al conocerse que la familia Lara había alcanzado el 26,87% de la compañía. De esta forma, sus negativos resultados presentados el pasado 18 de octubre consiguieron que rozara los 16 euros y la subida de su precio objetivo por parte de Goldman Sachs ha llevado a su cotización en la jornada bursátil de hoy hasta los 16,83 euros, con una modesta subida del 1,63% respecto a la sesión anterior.
MÁS INFORMACIÓN
¢Los inversores están esperando un cambio en el consejo de la compañía y se muestran optimistas, pero es un valor que nos da miedo a pesar de comportarse mejor de lo esperado¢, asegura San Félix. Su volatilidad, unos resultados por debajo de los correspondientes al año anterior y su pertenencia a un sector con un futuro de cambios debido a un exceso de oferta, hacen de Vueling un valor incierto, en el que la especulación y los movimientos bursátiles están a la orden del día.