_
_
_
_
_
Mercados

Criteria empata en su estreno en Bolsa

Criteria, el holding industrial de La Caixa, se estrenó ayer en Bolsa sin pena ni gloria. El valor marcó su primer cambio en 5,44 euros por acción, un 3,6% por encima del precio de salida a Bolsa, pero al final cerró en tablas. La compañía se convierte en la décima de mayor capitalización del mercado, con 17.258 millones.

Criteria empata en su estreno en Bolsa
Criteria empata en su estreno en BolsaP. M.

Es un precio muy adecuado para nuestro tipo de inversor', afirmó ayer Isidro Fainé, presidente de La Caixa, minutos después de que Criteria marcara su primer cambio en Bolsa. La compañía se estrenó a 5,44 euros, un 3,6% por encima de su precio de salida (5,25 euros). Tanto Fainé como Francisco Reynés, director general de Criteria, señalaron que esta evolución reflejaba 'un adelanto de lo que será el valor en un futuro', al que calificaron como 'una inversión muy buena a medio y largo plazo'.

La OPS de Criteria, de 3.500 millones, se ha convertido en la mayor de la Bolsa española. En este sentido, el presidente de Criteria, Ricardo Fornesa, agradeció en Barcelona a los institucionales la confianza depositada en el proyecto, ya que éstos han realizado 'una inversión superior al tramo minorista'. Juan María Nin, director general de Criteria, explicó que el precio inicial se ajustó a la baja al querer 'devolver a la sociedad, clientes e inversores una parte del valor'.

El debut del holding industrial de La Caixa, sin embargo, defraudó poco más tarde las expectativas al cerrar la jornada en tablas. Los expertos esperaban que el hecho de que la compañía hubiera fijado su precio de salida a Bolsa en la parte baja de la horquilla, situada entre los 5 y los 6,75 euros, garantizaba el recorrido al alza de la acción, al menos a corto plazo. Su cotización llegó incluso a caer a un mínimo de 5,23 euros, por debajo de la referencia establecida para su salto al parqué, mientras que el máximo coincidió con la apertura. En su contra, la compañía tuvo una jornada en la que los inversores volvieron a dejar de manifiesto que no están dispuestos a confiar en el mercado hasta que no se clarifiquen las dudas que se han generado tras el estallido de la crisis en EE UU. Ayer, el Ibex subió un 0,01%.

Como las firmas más activas en la compraventa de títulos se alzaron dos de las entidades colocadores: Morgan Stanley e Invercaixa, la sociedad de valores de La Caixa. æpermil;stos movieron, respectivamente, 14,27 y 11,74 millones de acciones.

En total, se contrataron en la sesión 101,6 millones de acciones de Criteria, incluidas las operaciones del mercado de bloques, lo que supone un importe de casi 541 millones de euros. Fue el tercer valor más negociado.

A cierre de ayer, Criteria ostentaba el décimo puesto por capitalización, con 17.258 millones de euros, sólo 50 millones más que una de sus participadas, Gas Natural. A corta distancia la superan EADS, con 18.599 millones, y Cepsa, con 19.131 millones.

Colores corporativos y brindis con cava catalán

Con el parqué madrileño ofreciendo una imagen poco habitual, abarrotado de varios centenares de invitados y curiosos que no querían perderse el estreno de Criteria en Bolsa, Fainé cumplió el guión y a las 12:00 horas tocó la campana virtual que se suele instalar en el mercado madrileño para dar la bienvenida a un nuevo miembro. Vestido para el evento con los colores corporativos (corbata azul celeste, la misma tonalidad de la estrella que domina el logotipo de La Caixa), el presidente lucía un rostro nervioso que reflejaba la importancia de ese momento histórico para la caja. Ayer fue, además, la primera ocasión en la que La Caixa optó por una decisión salomónica para evitar herir susceptibilidades políticas: dividir a sus directivos entre Madrid y Barcelona para presentar un acto de manera simultánea. Eso sí, se brindó con cava catalán.

Emoción bajo presión en un 'momento histórico'

Empezó a sonar la versión clásica de Under Pressure (bajo presión), la canción de Queen escogida para la publicidad de la OPS de Criteria, cuando aparecieron en el pequeño escenario habilitado en la Bolsa de Barcelona su presidente, Joan Hortalá, Ricardo Fornesa y Juan María Nin. Desapareció el fondo musical y empezaron los parlamentos. Especialmente emotivo el de Joan Hortalá, que se refirió a un 'momento histórico'. El recinto del parqué barcelonés abarrotado de analistas, directivos de algunas participadas de Criteria y periodistas. La campana plateada (una de verdad) esperaba en un extremo de la tarima. Llegó la hora y los tres protagonistas la tocaron con fervor. Acto seguido, el valor de Criteria debutó con subidas discretas, pero lo verdaderamente emocionante era que La Caixa ya estaba en Bolsa.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En

_
_