_
_
_
_
Las cuentas públicas de 2008

Reservas para pagar las pensiones medio año

El reiterado superávit de la Seguridad Social ha logrado acumular una importante cantidad de reservas financieras en el sistema contributivo de pensiones para hacer frente a futuros déficits de tesorería. A septiembre de 2007 el fondo de reserva presenta recursos por valor de 45.515,22 millones de euros, incluidos los rendimientos generados por las partidas de principal aportadas por la Tesorería de la Seguridad Social.

En el ejercicio de 2008 la estimación del Gobierno en incrementar la aportación a las reservas por valor de 6.814,39 millones de euros. Con esta aportación el fondo superará los 52.300 millones de euros, cantidad que podría cubrir la nómina de las pensiones del sistema en siete mensualidades, seis ordinarias y una extraordinaria.

El crecimiento tan fuerte del fondo, como consecuencia de los altos superávits generados en los últimos años, así como la perspectiva de que siga creciendo en los próximos años, ha llevado a plantear una reforma en su modelo de gestión para obtener más rentabilidad. Entre otras cuestiones el Gobierno pretende destinar una pequeña parte del fondo a inversión en renta variable. La inmensa mayoría del capital está ahora invertido en renta fija soberana de estados europeos.

Las estimaciones del Gobierno para las finanzas de la Seguridad Social revelan que al menos hasta 2018 se mantendrán los números negros, lo que supone acumular reservas, siempre y cuando antes no se introduzcan cambios en las cotizaciones o prestaciones que modifiquen el escenario financiero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_