_
_
_
_
Saldos negativos

El déficit por cuenta corriente sube hasta mayo un 20,8%

El déficit por cuenta corriente no da muestras de remitir. En mayo alcanzó los 8.180 millones y suma en los cinco primeros meses los 42.520 millones, según los datos del Banco de España.

El saldo negativo sigue disparado, especialmente si se compara con el año pasado. En mayo de 2006 el déficit fue de 5.706 millones (2.474 millones menos que en mayo de este año, con un crecimiento del 43%) y el acumulado de los cinco primeros meses del año pasado arrojó un saldo de 35.183 millones (7.337 millones menos que en 2007, un 20,8% más).

Sin embargo, el empeoramiento de las cifras exteriores de la economía española no se debe al déficit comercial, que desde principios de año muestra una cierta contención. Aún así, debido al abultado déficit crónico que España padece en sus intercambios de mercancías, el déficit comercial sigue pesando mucho sobre el total del déficit corriente. De los 42.520 millones de euros acumulados en los cinco primeros meses, 33.236 millones correspondieron al intercambio comercial. Sin embargo, está lejos de lo que sucedió en los cinco primeros meses de 2006, ya que de los 35.183 millones de déficit por cuenta corriente, el comercial aportó 31.557 millones.

Sobre los datos mensuales de mayo, de los 8.180 millones de euros de déficit por cuenta corriente el saldo comercial aportó 7.044 millones negativos. Sin embargo, supone tan solo un crecimiento del 4,9% (334 millones) respecto al mismo mes del año 2006. No obstante, las importaciones en el mes crecieron respecto a mayo del año pasado un 4,1%, ligeramente por encima de las exportaciones que subieron un 3,7%.

Sin embargo, si el déficit comercial muestra una ligera contención, la partida de rentas es la que compensa la mejora que deja el intercambio comercial. El pasado mes de mayo, el déficit de rentas alcanzó los 2.693 millones, frente a 901 millones de hace un año, y el acumulado del año alcanza los 10.928 millones sobre los 6.487 de los cinco primeros meses de 2006.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_