_
_
_
_
Sindicatos

CC OO recurre al Supremo el pago del patrimonio histórico a UGT

El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) tiene previsto presentar la próxima semana un recurso ante el Tribunal Supremo en contra de la decisión del Gobierno de pagar a UGT 149 millones de euros en concepto de devolución del patrimonio histórico sindical.

La polémica sobre la devolución del patrimonio histórico al sindicato UGT aún no ha terminado. No es ninguna novedad que el sindicato mayoritario, Comisiones Obreras (CC OO), se ha mostrado desde el primer momento en contra de este pago a los ugetistas, al entender que el Gobierno modificó la ley para que UGT pudiera acreditar bienes por valor del dinero que necesitaba para saldar su deuda por el escándalo de la cooperativa de viviendas PSV.

Es más, pese a esa modificación legal hecha a finales de 2005, los responsables de CC OO consideran que los documentos acreditativos de estos bienes, que el Gobierno ha dado por válidos para ejecutar el pago de 149 millones de euros, no justifican que UGT sea dueña de dichas propiedades. Es precisamente esto lo que argumentará el recurso que preparan estos días en CC OO y que prevén presentar la próxima semana, según informaron fuentes de esta central.

En concreto, el sindicato que lidera José María Fidalgo, recurrirá los principales expedientes de devolución del patrimonio a UGT aprobados por el Consejo de Ministros del pasado 24 de noviembre. Aquel día, el Gobierno consideró que eran válidas y estaban acreditadas 856 solicitudes de devolución, del total de 3.232 que había presentado el sindicato al Ministerio de Trabajo.

Con esta decisión se hizo efectivo el pago a UGT de 149,42 millones de euros y la titularidad de 26 inmuebles, que en su mayoría ya está ocupando el sindicato, pero que ahora también podrá vender. Si bien, la propiedad de estos inmuebles es lo que en realidad ha sacado en limpio UGT, puesto que el dinero recibido no pasó por las arcas del sindicato ya que se realizó un pago directo desde el Ministerio de Trabajo al Instituto de Crédito Oficial (ICO), para saldar la deuda de 151 millones de euros que el sindicato había contraído en 1993, por la cooperativa PSV. El ICO canceló esta deuda el 29 de diciembre pasado.

'El recurso, que está muy bien documentado, es por la práctica totalidad del dinero entregado a UGT', indicó uno de los autores de la iniciativa ante el Supremo.

Pendiente la resolución del Constitucional

El Gobierno logró que el Parlamento diera el visto bueno al decreto que rectificó la Ley de Patrimonio Sindical de forma que se cambiaron los criterios para acreditar y valorar la propiedad de los bienes históricos de los sindicatos. Este cambio permitió a UGT la restitución de su patrimonio.Sin embargo, el PP votó en contra de este decreto; y no sólo eso, sino que presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional en su contra. Para los populares era 'cuanto menos sospechoso' que la cantidad reconocida a UGT -que en un principio fueron 151 millones de euros- fuera idéntica a la que necesitaba el sindicato para saldar su deuda con el ICO. Además, el PP tuvo en cuenta un documento con el sello del Consejo de Ministros, que hizo público CC OO, en el que el Gobierno reconoce que no podía acreditar que el patrimonio que iba a devolver a UGT fuera de su propiedad.Esto sitúa la devolución patrimonial, ya ejecutada, pendiente de dos resoluciones judiciales. Por un lado el recurso del PP ante el Constitucional por el decreto que cambia la ley de Patrimonio Sindical; y, por otro, el recurso que presentará Comisiones Obreras ante el Tribunal Supremo, por la decisión administrativa del Gobierno de aceptar los expedientes de devolución y efectuar el pago.La duda ahora es si el Supremo se esperará o no a la resolución del Constitucional para emitir su sentencia. Sea como sea, la gran incógnita, que no despejan los juristas, es qué ocurriría si cualquiera de los dos tribunales fallara en contra de esta devolución patrimonial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_